La Organización Mundial de la Salud (OMS) creó el concepto de hambre oculta, la cual se define como la deficiencia de micronutrimentos...
View MoreLa fiebre es común en los niños pero no es necesariamente dañina, sin embargo, si se presenta, puede ser por una enfermedad importante. ...
View MoreLa Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) ha propuesto varias definiciones para las reacciones a los alimentos en función de los mecanismos que impliquen dichas reacciones....
View MoreLa lactosa es el nombre del azúcar presente en la leche. Cuando la lactosa llega al intestino, se fracciona en porciones más pequeñas para poder ser absorbida....
View MoreEs la disminución en la frecuencia de las evacuaciones, aunque también se conoce como la dificultad para excretar o al esfuerzo doloroso para hacerlo....
View MoreEs importante saber que la caries dental es un proceso infeccioso muy común entre la población de todas las edades, se ha demostrado que más del 95% de la población mundial la padece y que el 30% de todas las lesiones cariosas, se originan en puntos y fisuras que forman parte de los dientes....
View MoreEl cólico infantil se define por crisis de llanto inconsolable e intenso que se produce normalmente por la tarde y va acompañada de distensión abdominal, flexión de las piernas sobre el abdomen y expresión de dolor. Estos episodios generan gran ansiedad e impotencia en las mamás. ...
View MoreEl reflujo gastroesofágico en los bebés, ocurre cuando el músculo que rodea al esófago para unirse al estómago (esfínter esofágico inferior) no está completamente desarrollado, lo que permite que el contenido estomacal se regrese al esófago, permitiendo que el bebé regurgite o escupa. ...
View MoreLa microbiota intestinal del recién nacido es un ecosistema complejo compuesto por más de 400 especies distintas, que poseen diversas funciones de tipo nutritivo, metabólico, inmunológico y protector que tienen una gran influencia sobre la salud digestiva y del organismo en general. ...
View More