¿Se puede romper un corazón por amor? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jul 1 2025

¿Se puede romper un corazón por amor?

Definición

Una afección cardíaca que, aunque su nombre suene poético, puede tener serias implicaciones en la salud: el "Síndrome del Corazón Roto". También conocido como “miocardiopatía de Takotsubo” o miocardiopatía inducida por estrés, es decir, una alteración cardiaca por estrés. Esta afección consiste en un mal funcionamiento transitorio de una de las cavidades del corazón “el ventrículo izquierdo” que imita los síntomas de un infarto del corazón (miocardio), pero sin la presencia de obstrucciones en las arterias coronarias que es lo que llevaría al verdadero infarto del corazón.

¿Qué es está afección y cómo se desencadena?

Esta alteración suele desencadenarse por un episodio de estrés emocional o físico intenso tales como la pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa, un diagnóstico médico grave, un divorcio o eventos catastróficos como terremotos o accidentes.

“El amor y el desamor afectan el corazón en más de un sentido. Las personas más afectadas son las mujeres, sobre todo en edad posmenopáusica, ya que en dicha etapa no se cuenta con los estrógenos que normalmente protegen el corazón de los efectos de la adrenalina liberada en situaciones de estrés intenso, afectando la función del corazón. Ante lo cual, refieren especialistas en el área que esta alteración suele tener una evolución favorable, con una recuperación completa en 3 a 6 meses, aunque algunas investigaciones sugieren que no es tan inofensivo como se pensaba, ya que puede generar complicaciones graves y una mortalidad similar a la del infarto.

¿Cómo se presenta?

Las manifestaciones en las personas pueden incluir dolor torácico, dificultad para respirar, fatiga y cambios registrados en el electrocardiograma similares a los de un infarto de miocardio, lo que hace necesario realizar estudios como análisis de sangre, electrocardiograma, ecocardiograma y cateterismo cardíaco para establecer el diagnóstico correcto, para lo cual es necesario acudir al especialista médico. Si bien tradicionalmente se han asociado los problemas cardiovasculares con factores como el colesterol o la hipertensión, un shock emocional puede llevar al corazón a una situación de extrema vulnerabilidad, por lo que el estrés emocional también juega un papel fundamental.

¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir la afección o síndrome de corazón roto?

Especialistas en el tema subrayan que es necesario que las personas tomen conciencia de la relación entre sus emociones y la salud cardiovascular. “Aprender a controlar el estrés es clave para prevenir esta y otras afecciones del corazón", para lo cual se recomienda la meditación, yoga, terapia psicológica, entre otras medidas, según las preferencias de cada persona.

Aspectos que benefician la salud del corazón.

Tanto el amor romántico como el apoyo social en general pueden actuar como factores protectores frente a diversas enfermedades del corazón, las personas con relaciones estables y satisfactorias presentan menores niveles de la principal hormona del estrés, lo que contribuye a una menor reactividad del corazón y una reducción en la presión arterial, disminuyendo así el riesgo de hipertensión y eventos del corazón. Se ha comprobado que el apoyo social reduce a la mitad el riesgo de muerte, tan comparable como cuando se deja de fumar o se mantiene una actividad física regular, lo que resalta la importancia del entorno emocional en la longevidad y la salud del sistema cardiovascular.

También se ha demostrado que el amor y el afecto al producir la liberación de la oxitocina influyen y protegen contra afecciones de los vasos sanguíneos y trastornos como la aterosclerosis. Las relaciones afectivas “promueven hábitos de vida más saludables, ya que las personas con una red de apoyo emocional tienen mayor adherencia a tratamientos médicos, realizan más actividad física y presentan menor incidencia de tabaquismo y consumo excesivo de alcohol, factores ampliamente relacionados con la prevención de enfermedades del corazón.

“El amor, más allá de ser una experiencia subjetiva y emocional, tiene efectos tangibles sobre la salud del corazón, actuando como un regulador del estrés, un regulador de la inflamación y un promotor de conductas saludables para el corazón”.

  • Corazón
  • Cardiovascular
  • Hipertensión
  • Oxitocina
  • Cortisol
  • Hormonas
  • Estrés
  • Adrenalina
  • Miocardiopatía de Takotsubo
  • Miocardiopatía
  • Infarto del miocardio
  • Disnea
  • Fatiga
  • Electrocardiograma
  • Arterias coronarias
  • Infarto
  • Miocardio
  • Ventrículo
  • Emociones
  • Longevidad
  • Meditación
  • Yoga
  • Terapia psicológica
Diabetes ¿en niños?... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2022

Diabetes ¿en niños?...

En muchas ocasiones pensamos que los niños no se pueden enfermar más allá de una gripa o una dia...

Leer más
¿Qué es la esclerodermia?... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2023

¿Qué es la esclerodermia?...

Es una enfermedad autoinmune crónica, es decir, que las propias defensas de nuestro cuerpo nos atacan (sistema...

Leer más
Cosas que no sabías de… la esquizofrenia... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2023

Cosas que no sabías de… la esquizofrenia...

Actualmente la esquizofrenia es uno de los trastornos médicos más incapacitantes y económicament...

Leer más