¿Cómo esquivar los golpes de calor? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jul 1 2025

¿Cómo esquivar los golpes de calor?

Las altas temperaturas pueden representar un peligro para la salud, especialmente cuando el cuerpo no logra regular su temperatura adecuadamente. El golpe de calor es una afección grave que puede poner en riesgo la vida, por lo que es fundamental conocer sus signos, causas y, sobre todo, cómo prevenirlo.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada a altas temperaturas o a una actividad física intensa en ambientes calurosos. Cuando la temperatura corporal supera los 40°C, el organismo pierde la capacidad de autorregularse, lo que puede provocar daños en órganos vitales.

Síntomas de alerta

Estar atento a los signos tempranos de un golpe de calor es clave para actuar a tiempo. Algunos de los síntomas incluyen:

  • Mareo o confusión.
  • Piel enrojecida, caliente y seca (sin sudoración).
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Náuseas o vómitos.
  • Pérdida de la conciencia en casos graves.

¿Cómo prevenirlo?

Para evitar un golpe de calor, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Hidratación constante: Beber suficiente agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed.
  • Evitar la exposición prolongada al sol: Especialmente entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
  • Usar ropa ligera y de colores claros: Prefiriendo tejidos transpirables como el algodón.
  • Protegerse con sombrero, gafas de sol y protector solar: Para reducir la exposición directa al calor.
  • Evitar bebidas alcohólicas y cafeína: Ya que pueden favorecer la deshidratación.
  • Descansar en lugares frescos o con aire acondicionado: Especialmente en días de temperaturas extremas.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Si una persona presenta signos de golpe de calor, es fundamental actuar rápidamente:

  1. Llevarla a un lugar fresco y sombreado.
  2. Aplicar compresas frías en el cuello, axilas e ingles.
  3. Hidratarla con agua fresca, evitando bebidas azucaradas o alcohólicas.
  4. Llamar a emergencias si la persona está inconsciente o los síntomas no mejoran.

El golpe de calor es un problema de salud serio, pero con medidas adecuadas se puede prevenir.

Mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol y reconocer los signos tempranos son acciones clave para disfrutar del calor sin poner en riesgo la salud.

  • Golpe de calor
  • Prevención
  • Hidratación
  • Altas temperaturas
  • Síntomas
  • Emergencia
¿Qué es la Artritis Reumatoide?... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2019

¿Qué es la Artritis Reumatoide?...

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente las articulaciones, si...

Leer más
Fracturas óseas... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2022

Fracturas óseas...

¿Qué es una fractura?

Una fractura es la ruptura total o parcial de un hueso por di...

Leer más
Mesiodens y dientes supernumerarios... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2024

Mesiodens y dientes supernumerarios...

Para definir qué es un diente llamado mesiodens primero debemos entender qué son los dientes supernumer...

Leer más