
Siegfried Rhein
Jan 1 2023Vitamina c y cereza acerola
Vitamina C
La vitamina C también denominada ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble (soluble en agua) lo que quiere decir que si tomamos más cantidad de la que necesitamos en el día, la vamos a eliminar por la orina, no produciéndonos toxicidad por acumulación.
Nuestro organismo es incapaz de producirla por sí mismo y tampoco la almacena, por lo que debemos ingerirla a través de los alimentos o de suplementos alimenticios.
Alimentos ricos en vitamina c
Además del famoso jugo de naranja, otras frutas y verduras contienen vitamina C de forma natural (incluso más que el mismo jugo mencionado) como lo son: melón, naranja, mandarina, toronja, limón, kiwi, mango, papaya, piña, fresas, frambuesas, moras, arándanos, sandía, brócoli, coles de Bruselas, coliflor, perejil, pimientos rojos y verdes, espinacas, acelgas, col, jitomates, tomates, cereza acerola, entre otros.
Cereza acerola
Es un fruto que crece en arbustos de Centro y Suramérica. Tras ser estudiada por científicos, se descubrió que esta pequeña fruta roja contiene hasta 20 veces más vitamina C y 13 nutrientes más que una naranja. También es rica en antioxidantes como carotenoides, taninos y fenoles. Esto hace que sea uno de los alimentos más antioxidantes que se conocen.
Beneficios de la cereza acerola
La cereza acerola es por tanto un alimento anti-envejecimiento importante por su gran capacidad antioxidante que neutraliza los radicales libres retrasando los signos del envejecimiento en la piel y también en todo nuestro organismo. Además, la vitamina C en la piel favorece la síntesis de colágeno y actúa como protector solar biológico ya que reduce el daño del sol sobre el ADN celular. Este mismo efecto también favorece la cicatrización y protección articular en casos de artrosis.
Otra gran aplicación de la cereza acerola es como protector cardiovascular. Su efecto antioxidante protege los vasos sanguíneos manteniendo su elasticidad e impide la oxidación de las placas de ateroma siendo recomendable su consumo en personas hipertensas o con colesterol alto.
Se ha identificado que también disminuye el avance de enfermedades degenerativas neuronales como la demencia o Alzheimer igualmente por su poder altamente antioxidante.
Por último, vamos a considerar un efecto muy importante y usado de la cereza acerola sobre las vías respiratorias:
- Posee una capacidad para disminuir los síntomas en gripes y resfriados
- Refuerza el sistema inmune en su lucha contra infecciones virales o bacterianas
Ahora que sabes más sobre la cereza acerola te recomendamos incluirla en tu dieta, otra fuente de vitamina C que ayudará a mejorar tu salud.

Amigdalitis ...
¿Qué es la Amigdalitis?
Es la inflamación de las amígdalas por una in...
Leer más
Gingivitis durante el embarazo ...
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta una serie de acontecimientos totalmente nuevos, debido a cambi...
Leer más
La vitamina D y los dientes...
Nuestra boca siempre dice mucho de nosotros, por ello no basta solo con cepillarnos los dientes y visitar a nuestro d...
Leer más