
Siegfried Rhein
Jan 1 2025EIP ¿Qué es y por qué debemos de tener cuidado?
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) se define como un conjunto de signos y síntomas ginecológicos caracterizado por la infección de los genitales internos femeninos como el útero, las trompas de Falopio y los ovarios, generando una inflamación que puede llegar a ser muy importante y frecuente; esto debido a que según algunas cifras estadísticas en México, por cada 1000 mujeres de entre 15 y 44 años, alrededor de 19 de ellas son afectadas, llegando a casos graves donde la paciente requiere una hospitalización.
Generalmente la EIP es el resultado de una infección bacteriana no tratada que puede subir desde la vagina y se extiende hasta alcanzar el útero y los demás órganos reproductivos superiores.
Si bien la EIP puede cursar sin síntomas, cuando no lo es, puede generar fiebre superior a 38°C, dolor en el vientre bajo y al momento de tener relaciones sexuales, ardor al orinar, dolor durante la menstruación, sangrado anormal en duración y cantidad y flujo vaginal de olor y características anormales.
Lamentablemente las pacientes pueden tener una agudización de esta enfermedad y llegan a urgencias presentando un dolor abdominal bajo de inicio súbito, de gran intensidad y con datos clave de infección del tracto genital inferior, como secreción vaginal con moco y pus, así como sangrado durante la exploración pélvica.
Ya que la mayoría de los casos de EIP son a causa de infecciones de transmisión sexual (ITS), existen factores de riesgo como las prácticas sexuales sin medidas de protección, inserción de un dispositivo intrauterino (DIU), partos, abortos o biopsias no realizadas con las medidas higiénicas suficientes que también podrían ser un antecedente importante que debemos informar para agilizar su diagnóstico.
Es importante buscar atención médica ante cualquier síntoma sospechoso para obtener un diagnóstico y apresurar su posible tratamiento, del mismo modo, realizarse chequeos regulares si se está en contacto frecuente con cualquier factor de riesgo (como ser portadora de una ITS) podría evitar los escenarios más perjudiciales para las mujeres.
La detección y el tratamiento temprano son clave para prevenir complicaciones graves a largo plazo como un embarazo ectópico (fuera del útero), infertilidad o en casos extremos, la muerte.
- Enfermedad inflamatoria pelvica
- Ginecologicos
- Utero
- Infeccion
- Urgencias
- Dolor pelvico

Los cinco sentidos del cuerpo......
Vista, oído, olfato, gusto y tacto… los sentidos que desde que estamos en kínder nos enseñ...
Leer más
Espondilitis...
La espondilitis, también se le conoce como espondilitis anquilosante o espondilitis reumatoide.
Leer más

¿Por qué los pacientes con asma pueden d...
Definición del asma.
El asma es una enfermedad respiratoria de larga duración que p...
Leer más