$STYLES
Enfermedad de chagas - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Sep 1 2022

Enfermedad de chagas

La enfermedad de Chagas es una enfermedad causada por un parásito denominado Trypanosoma cruzi, que se puede transmitir mediante un insecto muy particular, al que se le conoce coloquialmente como “chinche besucona”.

El nombre científico de este insecto es triatoma, llega a medir hasta 2 cm y suele encontrarse en lugares con clima cálido. ¿Pero, cómo logra la chinche besucona transmitirnos parásitos? Bueno, este insecto se alimenta de la sangre que obtiene al mordernos, se cree que cada persona puede ser picada alrededor de 20 a 30 veces en UNA NOCHE.

Para sorpresa de muchos, su mordida no es la vía por la cual logra transmitirnos sus parásitos, sino que tras haber mordido a su víctima, la chinche besucona defeca cerca del área en la que mordió, dejando sus desechos en la piel y provocando mucha comezón, por lo que la víctima ejerce rascado en la zona afecta y arrastra esos desechos que llevan consigo al parásito hacia la herida, logrando entrar a la circulación sanguínea.

Existen otras formas de contagios como: consumir alimentos contaminados por el parásito por contacto con heces u orina de estos insectos; por transfusión de sangre o productos sanguíneos de donantes infectados; por la transmisión de la madre infectada a su hijo durante el embarazo o el parto; por el trasplante de órganos provenientes de una persona infectada, y por accidentes de laboratorio.

¿Qué nos pueden hacer estos parásitos?. En general la enfermedad suele cursar sin síntomas en un inicio, pero posterior a 5, 10 o 20 años puede comenzar a tener afectaciones importantes en diferentes órganos, siendo el corazón el más afectado (dando insuficiencia cardiaca o arritmias), seguido del esófago y el colon.

Esta enfermedad es difícil de diagnosticar, pues muchas personas no muestran síntomas en el transcurso de la infección o suelen ser tan leves que no se les da importancia, sino hasta que la enfermedad es muy avanzada.

A manera de prevención se recomienda una buena higiene en las casas, además del uso de insecticidas con el fin de evitar la propagación del insecto, así como acudir al médico para un tratamiento oportuno; sobre todo en estados como: Veracruz, Morelos, Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y el Estado de México, ya que en estas zonas hay más casos reportados de la enfermedad de Chagas.

  • Triatoma
  • Trypanosoma cruzi
  • Enfermedad
  • Chagas
  • Insecto
  • Infección
  • Corazón
  • Prevención
  • Contagios
  • Parásito
La Deficiencia de Inmunoglobulina A... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2024

La Deficiencia de Inmunoglobulina A...

“Un desafío inmunológico desconocido”

L...

Leer más
EVC... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2023

EVC...

¿Qué es un EVC?

EVC significa Evento Vascular Cerebral; es mejor conocido como embo...

Leer más
Tu primera calificación... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2023

Tu primera calificación...

Sabemos que la medicina y la salud de manera general son un “traje a la medida”, es poco común enc...

Leer más