
Siegfried Rhein
Mar 1 2022Recomendaciones para la preparación de fórmulas infantiles
Sabemos que la principal recomendación de la OMS para la alimentación del lactante de 0 a 6 meses de edad es la lactancia materna exclusiva; sin embargo, existen situaciones en las que la alimentación al seno materno resulta inviable o insuficiente, y en estos casos se puede brindar lactancia artificial utilizando fórmulas infantiles ya que representan una alternativa sana y segura para la alimentación infantil, por tal motivo, es importante resaltar la importancia de la higiene y cuidado que debe aplicarse en el manejo, preparación, dosificación, distribución y conservación de las fórmulas infantiles.
En esta ocasión nos enfocaremos únicamente a las recomendaciones de preparación de las fórmulas infantiles de inicio (indicadas en lactantes de 0-6 meses) y fórmulas infantiles de continuación o seguimiento (indicadas para lactantes de 6-12 meses)
Recomendación para la preparación de fórmulas infantiles (Limpieza)
- Antes de lavar los utensilios lávate vigorosamente las manos con agua y jabón.
- Lava con agua caliente y jabón todos los utensilios para la preparación del biberón. Utiliza un cepillo especial para biberones y talla el interior y exterior del biberón y de la tetina. Asegúrate que se eliminen todos los restos de leche de los lugares de acceso difícil.
- Enjuaga perfectamente todos los utensilios bajo el chorro de agua potable.
Recomendación para la preparación de fórmulas infantiles (Esterilización)
La esterilización de los utensilios ayuda a proteger al bebé de las bacterias dañinas y de gérmenes presentes en el agua, la leche o incluso en tus manos. Si bien un lavado adecuado de las manos y de los utensilios de alimentación ayudará a reducir este riesgo, la esterilización garantizará que se elimine cualquier bacteria.
- Elige una cacerola con tapa, de tamaño suficiente para colocar todos los artículos.
- Coloca todos los artículos (asegurándote previamente que son aptos para esterilizar) en la cacerola y cúbrelos con suficiente agua. Asegúrate que los utensilios no conserven burbujas de aire en su interior.
- Deja que hierva el agua a fuego alto, tapa la cacerola y continúa el hervor durante cinco minutos. No dejes que se evapore toda el agua. Apaga.
- Quita la cacerola del fuego, mantenla tapada y déjala enfriar. Saca los artículos con las manos limpias hasta el momento de la preparación del biberón.
Recomendaciones para la preparación de fórmulas infantiles (Cómo preparar una toma)
- Es muy importante que los utensilios hayan sido minuciosamente limpiados y esterilizados antes de usarlos. De la misma forma limpia y desinfecta la superficie en la que se preparará la toma.
- Lava las manos con agua y jabón. Sécalas con un trapo limpio o un papel desechable.
- Hierve agua potable a fuego alto, durante al menos diez minutos.
- Lee las instrucciones que se indican en el envase del producto para saber qué cantidad de agua y polvo necesita. Recuerda que las fórmulas infantiles son productos balanceados para cubrir las necesidades nutricionales del bebé. Preparaciones más concentradas o más diluidas pueden modificar el contenido nutrimental.
- Vierte la cantidad de agua previamente hervida en un biberón limpio y esterilizado.
- Agrega el número exacto de cucharadas al agua del biberón.
- Cierra el biberón y mezcla agitando enérgicamente.
- Enfría inmediatamente hasta una temperatura adecuada para alimentar al bebé. Puedes poner el biberón bajo el chorro de agua fría.
- Seca el exterior del biberón con un trapo limpio.
- Verifica la temperatura de la toma vertiendo unas gotas en el interior de la muñeca.
- Para alimentar al bebé la toma debe estar a temperatura ambiente o tibia.
- Desecha todo sobrante de la toma que no haya sido consumido en 2 horas.
No se recomienda:
Calentar biberones con leche materna o fórmula infantil en horno de microondas; al hacerlo existe pérdida de nutrientes, además de que puede causar al bebé una quemadura, ya que el calentamiento es muy elevado y no se da de forma uniforme”.
- Fórmula infantil
- Alimentación
- Lactante
- Leche materna
- Lactancia
- Lactancia artificial
- Recomendaciones
- Limpieza
- Esterilización
- Alimentación infantil

Dermatitis de pañal...
¿Qué es la Dermatitis del Pañal?
Leer más

Cigarros electrónicos y el riesgo a la s...
Es una moda actual entre los jóvenes, el consumo de cigarrillos electrónicos, para algunos resulta ser ...
Leer más
Obesidad y enfermedades relacionadas...
En la actualidad se define a la obesidad como la acumulación excesiva de grasas, esto pone en peligro a la sal...
Leer más