¿Qué le pasa a mis ojos con la diabetes? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Dec 1 2023

¿Qué le pasa a mis ojos con la diabetes?

El número de pacientes en México que padecen diabetes va en incremento, ya que se estima que un 18% de la población mexicana padece esta enfermedad, esto puede conllevar al desarrollo de consecuencias a mediano y largo plazo. Dado a que la diabetes se considera una enfermedad sistémica, genera complicaciones que van desde afecciones oftálmicas, renales hasta circulatorias. El día de hoy expondremos una de las más comunes y poco diagnosticadas.

La retinopatía diabética, es término médico utilizado para describir una afección en la retina (capa del ojo donde se perciben las imágenes), en la cual se presentan diferentes cambios derivados de los altos niveles de glucosa en sangre. Estas concentraciones elevadas comienzan a lesionar los pequeños vasos sanguíneos que llegan a la retina, obstruyendo el flujo normal de la sangre, lo que provoca una falta de suministro de oxígeno y nutrientes a las células de la retina.

Esta muerte celular, comenzará a manifestarse como problemas visuales, que seguirán avanzando hasta generar una ceguera irreversible, por eso, es indispensable que los pacientes con diabetes acudan a consultas recurrentes con su oftalmólogo, para un adecuado control y seguimiento.

En caso de presentar retinopatía diabética, se pueden implementar diferentes técnicas para contener esta alteración, entre las más utilizadas encontramos fotocoagulación con láser que implica el uso de un láser de alta energía que se enfoca en la zona afectada de la retina. Esta luz se convierte en calor cuando llega a la zona afectada, lo que permite sellar o cauterizar los vasos sanguíneos anormales o sellar pequeños desgarros de la retina El procedimiento suele ser relativamente rápido y se realiza en un entorno ambulatorio, a menudo sin necesidad de anestesia general. En casos más graves se realizan cirugías para mantener la integridad de la retina.

Recuerda que el diagnóstico y el tratamiento temprano de la retinopatía diabética son esenciales para prevenir la pérdida de la visión. Los pacientes con diabetes deben someterse a exámenes oftalmológicos regulares para detectar cualquier signo de esta complicación visual, además de un estricto control de los niveles de glucosa en sangre, la presión arterial y otros factores de riesgo con la finalidad de reducir la progresión de esta entidad.

  • Diabetes
  • Retina
  • Ceguera
  • Glucosa
  • Prevención
  • Oftalmólogo
  • Láser
Piel de gallina permanente... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2022

Piel de gallina permanente...

Cuando una persona es adolescente en ocasiones la idea de que la belleza abre muchas puertas se distorsiona, sin emba...

Leer más
Insuficiencia cardiaca ¿Complicación de ... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2019

Insuficiencia cardiaca ¿Complicación de ...

Introducción

En México actualmente se estima que más del 25% de la poblaci&o...

Leer más
Cigarros electrónicos y el riesgo a la s... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2020

Cigarros electrónicos y el riesgo a la s...

Es una moda actual entre los jóvenes, el consumo de cigarrillos electrónicos, para algunos resulta ser ...

Leer más