
Siegfried Rhein
Jun 1 2025Ortodoncia Invisible
La aparición de la ortodoncia invisible ha cambiado el panorama de la salud dental. Son muchos los que apuestan por este tratamiento en lugar de los tradicionales Brackets. Es importante conocer en qué consisten, qué tipos hay, cuáles son los cuidados y el tiempo que dura el tratamiento, ya que no siempre es oro todo lo que reluce. Tener unos dientes alineados y cuidados no solo es cuestión de estética sino también de salud.
Muchas personas adultas comienzan a llevar ortodoncia, puesto que ya se ha abandonado la idea de que este tratamiento es algo orientado exclusivamente a niños, Por ello, han surgido sistemas novedosos que resultan “de lo más atractivos, sobre todo, para la población adulta”: la ortodoncia invisible.
Pero ¿qué es la ortodoncia invisible? el tratamiento de ortodoncia invisible consiste en una serie de alineadores transparentes que se colocan en los dientes y que ejercen presión sobre los mismos para moverlos y acomodarlos en su posición correcta. Este tipo de aparatos tiene algunas ventajas como: El paciente puede retirarse los alineadores para comer y puede realizar su higiene bucodental con normalidad, al tratarse de aparatos transparentes apenas son percibidos y la apariencia estética de la sonrisa no se ve alterada. Otra ventaja es que uno no se da cuenta que los lleva puestos ya que se ajustan como una segunda piel y se deben retirar solo para comer y beber.
Además, al ser removibles, el paciente puede seguir con su estilo de vida y su rutina diaria como siempre, es decir, desde hacer todo tipo de actividades sin miedo a sufrir lesiones, a comer cualquier tipo de alimento, hecho que con los Brackets era impensable pues hay alimentos considerados como prohibidos que pueden dañar el aparato metálico o resultan incómodos de comer
Quiénes no pueden usarlos
Cualquier paciente interesado en ortodoncia invisible “deberá ser valorado desde un punto de vista integral e individualizado por un equipo odontológico”, antes de aplicar el tratamiento.
Además, no se recomendarán si el paciente todavía no ha alcanzado la madurez bucal. Esto significa que todavía no tiene todas las piezas y, por tanto, la alineación de los dientes no es el tratamiento más adecuado”.
Lo más importante es la valoración por parte del profesional de la odontología, él es el único que puede indicar el tratamiento optimo y personalizado.
Recuerde visitar a su odontólogo 2 veces al año.
- Ortodoncia
- Dentista
- Maloclusion
- Alineadores
- Brakets

La importancia de la comunicación del od...
Una buena comunicación es esencial en cualquier relación, ya sea entre amigos, familiares, compañ...
Leer más
Metales pesados en los alimentos...
Los metales en los alimentos pueden ser tanto esenciales como potencialmente tóxicos para la salud humana. Alg...
Leer más
¿Sabías que el dolor de tipo agudo tiene...
El dolor agudo se definió en términos de duración, ya que se presenta durante dos semanas o meno...
Leer más