
Siegfried Rhein
Apr 1 2024Los cinco sentidos del cuerpo...
Vista, oído, olfato, gusto y tacto… los sentidos que desde que estamos en kínder nos enseñan que son indispensables en el cuerpo humano al permitirnos percibir y procesar información del ambiente que nos rodea abarcando distintos órganos del cuerpo como:
La Vista que permite percibir la luz y la forma de los objetos a través del ojo. Proporciona información vital sobre el entorno, la distancia, el color y la forma siendo fundamental para la orientación, la identificación de objetos, la lectura y la observación de eventos
El Oído el cual permite percibir vibraciones en el aire, que son interpretadas como sonidos, a través del oído. La audición es crucial para la comunicación, la detección de peligros, la orientación espacial y la apreciación de la música y otros sonidos del entorno
El Olfato, mismo que permite detectar y distinguir olores a través de la nariz. Juega un papel importante en la identificación de alimentos, la detección de peligros (humo o sustancias químicas), y también está vinculado a las respuestas emocionales y la memoria.
El Gusto , permite detectar sabores a través de las papilas gustativas en la lengua. Además de contribuir al disfrute de la comida, el sentido del gusto también desempeña un papel en la identificación de sustancias tóxicas o en mal estado.
El Tacto por el cual percibimos la presión, la temperatura y otras sensaciones táctiles a través de la piel, siendo crucial para la percepción del entorno, la detección de objetos, y para experimentar el contacto físico y las sensaciones placenteras o dolorosas
Sin embargo, además de estos cinco sentidos clásicos a veces se mencionan otros sentidos o capacidades sensoriales que contribuyen a nuestra experiencia corporal y cognitiva, estos son:
La Propiocepción: Este sentido nos proporciona información sobre la posición relativa de partes de nuestro cuerpo entre sí y la fuerza aplicada durante el movimiento ya que nos permite conocer la posición y el movimiento de nuestro cuerpo en el espacio. Contribuye a la coordinación motora, el equilibrio y la conciencia espacial.
El Equilibrio (vestibular): Este sentido se relaciona con la detección de la posición y el movimiento de la cabeza y la orientación espacial. Nos ayuda a mantener una posición estable y a ajustar nuestro cuerpo según los cambios en la orientación. Es esencial para la movilidad y la coordinación.
Es importante destacar que la percepción y la interpretación de la información sensorial son procesos mucho más complejos y se consideran como funciones o modalidades sensoriales en lugar de sentidos separados.
Sean cinco, siete, nueve o quince… los sentidos son esenciales para nuestra supervivencia y para comprender y relacionarnos con el ambiente que nos rodea al proporcionar en conjunto una representación completa del entorno, permitiéndonos interactuar con el mundo, evitar peligros, obtener información sobre los objetos, las personas, y experimentar la vida de manera significativa. La pérdida o disminución de cualquiera de estos sentidos puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la capacidad de adaptarse al entorno.
- Cinco
- Vista
- Tacto
- Oído
- Gusto
- Propiocepción
- Equilibrio
- Percepción
- Entorno
- Calidad de Vida

Adicciones...
¿Qué son?
Las adicciones son trastornos crónicos caracterizados por la depen...
Leer más
Tápese el pechito si no le va a dar un r...
Tú que estas leyendo esta nota de salud, no me dejaras mentir ya que muy probablemente, en tu infancia o adole...
Leer más
SARS...
SARS significa síndrome respiratorio agudo grave. Esta es una enfermedad viral infecciosa potencialmente morta...
Leer más