$STYLES
Lengua agrietada o fisurada - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

May 1 2022

Lengua agrietada o fisurada

La lengua es un órgano móvil que se encuentra situado en el interior de la boca, y que desempeña importantes funciones como: la formación del bolo alimenticio, la deglución, el habla y el sentido del gusto. Deglutir y hablar son acciones prácticamente imposibles sin la saliva y la lengua. La punta es el extremo de la lengua que más terminaciones nerviosas tiene, eso explica por qué duele tanto cuando se muerde sin querer. Además, la punta es la parte de la lengua con mayor movilidad.

En algunas ocasiones, la lengua puede presentar una alteración en la que se aprecian surcos o pequeñas fisuras en su parte superior y laterales.

La lengua agrietada, o también conocida como lengua fisurada, habitualmente no va más allá de ser un problema estético y, en algunos casos, de mal aliento. En general, si la profundidad de las grietas no supera los 6mm, las fisuras sólo afectan a la lengua y si no hay otras molestias como dolor, ardor o inflamación en la misma, estaríamos hablando de una alteración benigna. 

¿Cuáles son las causas más comunes de la lengua fisurada?

Dentro de las causas más comunes podemos mencionar:

Genéticas: Hay personas con cierta predisposición genética, y también las personas con síndrome de Down son más propensas a presentar esta alteración.

Déficit Vitamínico: Esta condición puede indicar que la persona tiene una carencia de vitamina B

Reacciones alérgicas: Puede estar relacionada con algunos alimentos o medicamentos

Alimentación: Además de la falta de algunos tipos de vitaminas y minerales en la dieta, las comidas “irritantes” es decir: las muy saladas, amargas, ácidas o picantes, así como los alimentos y bebidas muy calientes; pueden favorecer la aparición de algunas grietas en la lengua

Alcohol y tabaco: La sequedad en la boca y los irritantes químicos que poseen estas sustancias, pueden favorecer la aparición de fisuras en la lengua.

Otras causas: El reflujo ácido, diabetes, el estrés y la ansiedad pueden condicionar la aparición de fisuras en la lengua.

Es importante acudir con su odontólogo ya que es el profesional capacitado para descartar la presencia de otras patologías. 

Y como siempre, es fundamental mantener una correcta y exhaustiva higiene bucodental que, también, debe incluir un cepillado de la lengua para evitar que los restos de alimentos se acumulen en las grietas.

El padecer de lengua fisurada no tiene por qué ser síntoma de enfermedad, sí puede ser señal de que algo no está funcionando correctamente en nuestro organismo. Por lo tanto, si percibe cambios en la lengua como: ardor, picor, dolor o inflamación, debe acudí con su odontólogo de confianza para descartar la presencia de otras posibles patologías que supongan un riesgo para la salud.

  • Lengua
  • Fisura
  • Ardor
  • Mal aliento
  • Dolor
  • Cepillado de lengua
  • Lengua agrietada
  • Salud bucal
El confinamiento no pasa en vano...... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2023

El confinamiento no pasa en vano......

Según cualquier diccionario que consultemos la palabra Confinarse significa “encerrarse voluntariamente ...

Leer más
Ceguera paulatina... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2022

Ceguera paulatina...

Es posible que hayas escuchado esta frase de “pide al tiempo que se detenga” y muy probablemente a muchos...

Leer más
Manejo de heridas... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2024

Manejo de heridas...

Lo que necesitas saber para una curación segura.

Las heridas son una parte inevitable ...

Leer más