La presión arterial alta - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Mar 1 2019

La presión arterial alta

También llamada hipertensión arterial o el asesino silencioso, la presión arterial alta, es una enfermedad crónica, es decir, que es de larga duración, lenta progresión y potencialmente mortal de no ser tratada. Ya que en raras ocasiones presenta molestias en etapas tempranas, difícilmente es detectada antes de causar daño a los órganos. Por lo que se ha convertido en un problema de salud y la primera causa de muerte en México.

¿Qué es?

La Hipertensión arterial se define como el aumento en la presión que causa el flujo de sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos, una vez que es bombeada por el corazón.

¿Cuáles son las causas que provocan hipertensión arterial?

Existen diferentes factores que en conjunto son causantes de Hipertensión Arterial, entre ellos: Edad, género, condición socioeconómica, consumo excesivo de sal, grasas y tabaco. Del mismo modo hay que tomar en cuenta otras enfermedades, como la Obesidad y la Diabetes porque además pueden generar que las arterias se estrechen, disminuyendo el flujo de sangre en los órganos, en donde si esto se prolonga, pueden ocasionar lesiones en los mismos.

Al mismo tiempo, el corazón deberá esforzarse más para bombear la sangre al cuerpo, lo que a largo plazo puede llevar a falla cardiaca, infarto, e inclusive la muerte.

¿Cuándo debo ir al médico?

Una revisión médica anual es una buena medida preventiva, puede hacer la diferencia entre identificar a tiempo una enfermedad o presentar complicaciones. Si tienes 40 años o más, debes acudir a tu médico anualmente, sobre todo si tienes familiares directos con diagnóstico de hipertensión o diabetes, siempre será mejor prevenir revisando tu presión arterial con regularidad. Tu vida está en tus manos.

¿Cómo puedo evitarlo?

Para disminuir la probabilidad de aparición de esta enfermedad es indispensable disminuir los factores de riesgo, como: fumar, consumir excesivamente sal, falta de ejercicio, sobrepeso u obesidad. Si corregimos malos hábitos, tendremos un bajo riesgo de padecer esta y cualquier enfermedad. Acudir a tú médico te ayudará a detectar enfermedades en etapas tempranas y así prevenir complicaciones.

¡Cuídate!

  • Hipertensión
  • Sobrepeso
  • Obesidad
  • Consumo de la sal
  • Prevención
  • Infarto
  • Enfermedad renal
  • Complicaciones
  • Sedentarismo
  • Ejercicio
  • Buenos hábitos
  • Alimentación correcta
Confesiones de un jugo verde... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2025

Confesiones de un jugo verde...

El jugo verde está en todas partes. En redes sociales, en cafeterías de moda y en los refrigeradores de...

Leer más
Lengua agrietada o fisurada... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2022

Lengua agrietada o fisurada...

La lengua es un órgano móvil que se encuentra situado en el interior de la boca, y que desempeña...

Leer más
¿Sientes malestar nasal? puede ser Sinus... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2019

¿Sientes malestar nasal? puede ser Sinus...

La sinusitis es una alteración donde se presenta inflamación de la mucosa que recubre los senos paranas...

Leer más