Deshidratación - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jun 1 2022

Deshidratación

La deshidratación puede parecer algo que solo le ocurre ante la presencia de una enfermedad gastrointestinal, o algún atleta, pero la realidad, es que lo puede padecer  cualquiera, sin embargo, para los adultos mayores es un riesgo más fuerte porque a medida que envejecen, la sensación de sed disminuye.

Ahora bien, ¿qué es la deshidratación? 

La deshidratación es la pérdida de fluido corporal producida por enfermedades, sudoración o ingesta insuficiente de líquidos. Es decir, ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo de una persona.

¿Cuáles son las causas más comunes de la deshidratación?

Tanto para los adultos como para los niños, suele estar causada por vómitos o diarrea. Pero también se puede presentar cuando hace calor y/o cuando están muy activos y pasa un largo tiempo sin beber líquidos.

¿Cómo saber si estoy deshidratado?

Algunos de los síntomas de la deshidratación son los siguientes:

  1. Boca seca o pegajosa
  2. Sensación de sed
  3. Ojos hundidos
  4. Orinar menos o de un color muy oscuro
  5. Mal humor o irritabilidad 
  6. Somnolencia 
  7. Mareos, confusión
  8. Dolor de cabeza
  9. Piel seca
  10. Debilidad, cansancio
  11. Aumento en la frecuencia cardiaca (casos severos)

¿Qué hacer en caso de tener deshidratación?

El tratamiento de la deshidratación depende de lo grave que sea y la causa que lo está ocasionando. 
Si es leve y provocada por una actividad física o exceso de calor se deberán tomar más líquidos en casa, pero si se trata de una deshidratación grave o es causada por una enfermedad, es importante acudir con su médico. 
NOTA. No se debe usar bebidas gaseosas como refrescos, tampoco es útil los jugos o bebidas que contengan demasiada azúcar, ya que se pueden empeorar algunos síntomas.

¿Se puede prevenir la deshidratación? 

Sí, es posible. Es muy importante beber líquidos a menudo cuando hace calor. Si se practica un deporte o actividad física intensa se debe beber una cantidad de líquido adicional antes de iniciar la actividad, y beber a intervalos regulares mientras se lleva a cabo ese deporte o actividad física. Y cuando se enferme, es importante beber más líquidos que de costumbre o solución de rehidratación oral, para el consumo de estas puede preguntar a su médico.

  • Deshidratación
  • Calor
  • Golpe de calor
  • Líquidos
  • Boca seca
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Vómitos
  • Diarrea
Obesidad ¿Hay tratamiento?... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2022

Obesidad ¿Hay tratamiento?...

Hasta hace unos 10 años la obesidad era considerada una situación normal, que podía o no aumenta...

Leer más
¿Cómo que la Andropausia no es un mito?... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2024

¿Cómo que la Andropausia no es un mito?...

¡Alto ahí! Si acaso eres un hombre promedio de 40 a 50 años o conoces a alguien que reúna ...

Leer más
Placenta... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2023

Placenta...

La placenta es un órgano altamente especializado que es TEMPORAL, ya que al terminar el embarazo es expulsada ...

Leer más