Fiebre reumática - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Oct 1 2022

Fiebre reumática

Quizá alguna vez has escuchado que una simple infección de garganta puede enfermar hasta al corazón, y aunque parezca difícil de creer, existe una bacteria llamada estreptococo β-hemolítico del grupo A, la cual es capaz de lograr esto y puede dar una enfermedad llamada FIEBRE REUMÁTICA en donde se puede ver afectado el corazón, las articulaciones, el sistema nervioso y la piel.

Pero, ¿cómo es que esta bacteria puede afectar el corazón o las articulaciones? Esta infección comienza con dolor de garganta, tos, fiebre y puntos blancos en las amígdalas; la enfermedad puede persistir si no se maneja de manera adecuada o el tratamiento con antibiótico no se completa; lo que genera una reacción anormal de nuestras células de defensa, las cuales provocan una inflamación en el corazón y en las articulaciones.

Esta enfermedad es más común en niños de 5 a 15 años comenzando con una infección en la garganta y aproximadamente 1 a 5 semanas después aparece la sintomatología de la fiebre reumática. Debido a que esta enfermedad no cuenta con una prueba específica para su diagnóstico se utiliza únicamente algunas pruebas de laboratorio para saber si el paciente tuvo la infección por el estreptococo y los signos o síntomas característicos, entre los que destacan los siguientes:

  • Fiebre.
  • Dolor y sensibilidad en las articulaciones (artritis), más comúnmente en las rodillas, los tobillos, los codos y las muñecas.
  • Síntomas de insuficiencia cardiaca congestiva, incluidos dolor de pecho, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos.
  • Cansancio.
  • Movimientos bruscos incontrolables del cuerpo (llamados coreas).
  • Bultos no dolorosos debajo de la piel, cerca de las articulaciones (este es un síntoma raro).
  • Sarpullido que se presenta en forma de anillos rosados con el centro claro (este es un síntoma raro).

Existen factores que favorecen el desarrollo de fiebre reumática, algunos son: convivir con pacientes que tengan infecciones por estreptococo beta hemolítico, acudir a guarderías o centros de entrenamiento militar, tratamiento antibiótico incompleto tras una infección por estreptococo del grupo A.

Para la adecuada prevención, se debe seguir estrictamente el tratamiento elegido por el médico para tratar la infección por estreptococos del grupo A, y así evitar el desarrollo de fiebre reumática, otra manera de evitar transmitir las infecciones por estreptococos, es lavándose las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar y antes de preparar alimentos o comer.

Debemos recordar que, si la fiebre reumática no se trata con prontitud, puede producir daño cardiaco. La enfermedad cardiaca reumática debilita las válvulas que están entre las cavidades del corazón, generando casos graves que pueden requerir una operación de corazón o llegar a causar hasta la muerte.

  • Fiebre reumática
  • Corazón
  • Dolor
  • Articulaciones
  • Antibióticos
  • Prevención
  • Bacteria
  • Infección
Enfermedad de Peyronie... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2024

Enfermedad de Peyronie...

¿Recto o curvo?…

Al momento de hablar de las partes del cuerpo de una persona podre...

Leer más
Sobrepeso y obesidad... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2021

Sobrepeso y obesidad...

Estas son condiciones en las que en muy pocas ocasiones las clasificamos o pensamos que son: ENFERMEDADES. En la mayo...

Leer más
¿Qué es la Xerosis o Piel seca?... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2023

¿Qué es la Xerosis o Piel seca?...

La piel seca, también conocida como xerosis o xerodermia, es una afección común que afecta a per...

Leer más