
Siegfried Rhein
Dec 1 2022Disautonomía Neurovegetativa
¿Qué es?
Se presenta como una falla en el funcionamiento del sistema nervioso autónomo.
Nuestras funciones corporales normales tales como: la respiración, el latido cardiaco, el control de la presión arterial y la digestión, están controlados por el sistema nervioso autónomo que se encarga de mantener estos sistemas en óptimas condiciones, así mismo se encarga de activar o desactivar las funciones para poder mantener el equilibrio de nuestro cuerpo.
Cuando existen alguna falla en este sistema se pueden presentar molestias como falta de aire, latidos cardíacos muy rápidos o lentos, esto último se asocia a desmayos.
¿Quiénes la padecen?
Es más común en las mujeres jóvenes que en los hombres, sin embargo, la pueden padecer a cualquier edad, tanto hombres como mujeres.
¿Molestias?
Aumento o reducción anormal de los latidos cardiacos, mareo, debilidad, cansancio, visión borrosa y desmayos.
¿Cómo saber si la padezco?
La única manera de hacer diagnóstico de esta enfermedad es acudir al médico con las molestias anteriores, para que el profesional pueda hacer estudios o análisis adicionales, y poder diferenciar de otras enfermedades que se presentan de forma similar.

Sangrado de la encía durante la menstrua...
(Gingivitis menstrual)
En muchas ocasiones, el cuidado de la encía es uno de los grand...
Leer más
¿Dolor de espalda? ...
El dolor de espalda o lumbalgia puede ser originado por diferentes causas, sin embargo, existen algunos factores que ...
Leer más
Personas sin caries...
Las enfermedades bucodentales son muy comunes y afectan a las personas durante toda su vida, causando dolor, molestia...
Leer más