Efectos del Maratón, ¿Estás listo para correrlo? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jul 1 2023

Efectos del Maratón, ¿Estás listo para correrlo?

De acuerdo con la historia Fílipedes, un mensajero griego, corrió 40 kilómetros posterior a una batalla, y así poder anunciar la victoria para luego desplomarse y morir de agotamiento, pero ¿esto puede pasar por correr un maratón?

Se entiende como maratón al recorrido de 42 kilómetros y 195 metros a un ritmo constante con el objetivo de, no solo terminar esta distancia, sino que también intentar ser el primero en cruzar la meta.

¿Qué cambios suceden en el cuerpo al correr el maratón?

1.Cambios en el glucógeno

El glucógeno muscular es la forma de almacenamiento de energía y el glucógeno del hígado asegura que los niveles de glucosa en sangre se mantengan estables.

La reserva de glucógeno en el cuerpo, no alcanzan para un maratón. Es por esto que, para correr esta distancia, el organismo requiere de energía obtenida por la grasa y carbohidratos almacenada o consumidos durante la carrera.

2.Músculos y agotamiento

Los músculos, tendones, ligamentos y huesos, están implicados en cualquier movimiento. Cuando existe ejercicio intenso y/o continuo se genera inflamación y desgarros musculares microscópicos. La consecuencia de estos cambios en el cuerpo causa dolor muscular y fatiga.

La creatina quinasa (CK) es una enzima que se encuentra en diversos tejidos de nuestro cuerpo, uno de ellos, son los músculos. La cantidad de esta enzima llega a aumentar al estar frente un daño muscular y los cambios generados por la inflamación se puede considerar como uno.

3.Afectación en el sistema inmune

El sistema inmune es la defensa en nuestro cuerpo contra infecciones, al correr un maratón, los procesos de curación natural se aceleran, haciendo se vuelva vulnerable a infecciones; esto es por un tiempo corto que oscila desde las primeras horas hasta 3 días.

4.Daño en piel y anexos

El movimiento constante puede tener como consecuencia: moretones en las uñas de los pies, generado por sangrado por debajo de las uñas; ampollas o irritación en la piel, secundario a la fricción con la ropa y aumento en la transpiración.

5.Cambios en el sistema cardiovascular

Existe una mayor necesidad de sangre en las piernas por las contracciones repetidas (proceso por el cual los músculos se acortan o se relajan para producir un movimiento), efectuadas en el maratón, entonces hay un cambio en el sistema sanguíneo para adaptarse a este cambio que cuando concluye se puede tener la sensación de pesadez de piernas y en casos más raros genera hipotensión.

Es por esto que además de tener una preparación física y mental para realizar esta carrera, es importante considerar el tiempo de recuperación en los días después de participar en un maratón, que se puede extender hasta el mes.

  • Maratón
  • Historia
  • Cambios
  • Función
  • Preparación
  • Resistencia
  • Recuperación
¿Por qué me gustan los dulces?... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2020

¿Por qué me gustan los dulces?...

A nivel mundial, las principales organizaciones de salud, recomiendan la disminución de exceso de energí...

Leer más
Rinitis alérgica estacional... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2019

Rinitis alérgica estacional...

¿Qué es?

La rinitis alérgica estacional es un trastorno que afecta la nariz,...

Leer más
El consumo de bebidas azucaradas y el ri... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2024

El consumo de bebidas azucaradas y el ri...

En los últimos años, los productos chatarra, entre los que destacan las bebidas azucaradas, han sido ob...

Leer más