COVID-19 y Coagulación - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Aug 1 2021

COVID-19 y Coagulación

Durante la pandemia causada por el coronavirus que inició a finales del 2019 en China, causando claramente lesiones pulmonares severas y que ha cobrado millones de vidas a nivel mundial; se descubrió que esta clase de virus causaba no solo daño pulmonar sino un daño más bien en todo el cuerpo.

Con el tiempo, la investigación y la experiencia, se ha observado que este daño es especialmente importante en las personas que presentan hipertensión, obesidad y diabetes mellitus, esto es; debido básicamente a que estas enfermedades causan en el cuerpo un estado anormal llamado “Hipercoagulabilidad” lo que quiere decir que su cuerpo produce coágulos (trombos), sin razón aparente, estos pueden viajar en el torrente sanguíneo causando infartos y embolias (EVC), por nombrar los más graves y comunes.

Sumado a estos riesgos, la COVID-19 por su parte también causa en nuestro cuerpo este mismo estado de hipercoagulabilidad, causando severos daños a todo nuestro organismo, de tal manera que las personas que padecen enfermedades previas y a estas se le suma la COVID -19, presentan un riesgo aún mayor de morir no sólo por causas respiratorias del COVID-19, sino además de cualquier causa no pulmonar como un infarto.

Así que en realidad el gran riesgo de esta enfermedad se presenta por la suma de otros factores, y no necesariamente por la enfermedad aislada.

Ahora que lo sabes recuerda:

Mantener un estilo de vida saludable (alimentación balanceada y hacer actividad física regular) y así evitarás que las enfermedades crónicas aumenten el riesgo de morir.

Si ya presentas alguna de estas enfermedades, además del estilo de vida más sano, no debes olvidar tomar tus medicamentos prescritos, no suspenderlos a menos que haya alguna indicación de tu médico y tomarlos cada día a la misma hora.

Por último si presentas síntomas de COVID- 19 como: Tos seca, picazón en la garganta, fiebre mayor a 38°C y dolor de cabeza. Acude con tu médico quien podrá indicarte adecuadamente cuáles son los pasos a seguir, y si requieres usar o dejar alguna medicación.

No lo olvides usar cubrebocas y lavarse las manos constantemente, es una forma de prevenir.

Tu salud está en tus manos.

  • COVID-19
  • Complicaciones
  • Infarto
  • Tos seca
  • Fiebre
  • Sangre
  • Coagulación
  • Enfermedades crónicas
  • Dolor de cabeza
  • Alimentación sana
  • Ejercicio
  • Cubrebocas
  • Lavado de manos
Mastitis... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2024

Mastitis...

¿Has escuchado o te ha pasado que las madres cuando tienen a sus bebes y están en periodo de lactancia,...

Leer más
¿Resistencia a la insulina?... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2021

¿Resistencia a la insulina?...

¿Qué es?

Es una situación en la que el cuerpo no puede utilizar adecuadament...

Leer más
Reconociendo tu vulva... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2022

Reconociendo tu vulva...

La vulva, vaya tema, desafortunadamente aún existen muchas mujeres que por culpa, vergüenza o sentimiento...

Leer más