
Siegfried Rhein
Mar 1 2020Cigarros electrónicos y el riesgo a la salud oral.
Es una moda actual entre los jóvenes, el consumo de cigarrillos electrónicos, para algunos resulta ser “muy cool” la pregunta es: ¿Qué tan seguros resultan para la salud bucal? El cigarrillo electrónico es un dispositivo que funciona mediante una batería y que libera un vapor que es inhalado por el usuario en cuestión. Está constituido básicamente por 3 elementos: la batería, el atomizador y el cartucho. El cartucho está cargado con líquido que puede contener diferentes sustancias, entre ellas nicotina.
Actualmente existe evidencia científica que demuestra que el vapor de los cigarrillos eléctricos puede dañar la encía y los dientes, de igual manera que los cigarrillos convencionales. Esto debido a que contrario a lo que se pudiera pensar, el vapor de los cigarrillos electrónicos no es solo agua. Si bien no contiene todos los compuestos que tienen los cigarrillos convencionales, sí exponen a los tejidos de la boca y del aparato respiratorio al calentamiento excesivo de las sustancias que contienen entre ellas la nicotina. Entre los efectos que la nicotina ocasiona en boca se encuentran: reducir la capacidad de respuesta que tiene el organismo frente a la agresión bacteriana, favoreciendo la aparición de enfermedades que afectan a la encía y el hueso que soportan a los órganos dentales. La nicotina también puede reducir la capacidad que tiene el cuerpo para generar flujo salival, provocando boca seca y agravando los problemas de caries y mal aliento. El cambio de color de la dentición es un signo evidente del consumo de nicotina.
La constante irritación de los tejidos de la cavidad oral por las sustancias contenidas en los cigarrillos electrónicos, podría incrementar el riesgo de cáncer oral.
Si utiliza cigarrillos electrónicos, hable con su dentista para obtener más información sobre los posibles efectos sobre la salud bucal
Como nota final podríamos decir que sería apropiado que los fabricantes informaran sobre los materiales y compuestos químicos contenidos en estos productos para que las personas que los consumen puedan estar más conscientes sobre sus peligros potenciales.
- Nicotina
- Cigarrillos electrónicos
- Mal aliento
- Vapear
- Enfermedad de las encías
- Atomizador

Alergias en los infantes...
¿Qué es una alergia?
Las alergias son enfermedades por reacciones del sistema inmun...
Leer más
Cólico infantil...
El cólico infantil se define por crisis de llanto inconsolable e intenso que se produce normalmente por la tar...
Leer más
¿Por qué nos da Parkinson?...
Existen múltiples enfermedades que con el paso del tiempo van afectando al sistema nervioso, generando alterac...
Leer más