Alergias en los infantes - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Feb 1 2021

Alergias en los infantes

¿Qué es una alergia?

Las alergias son enfermedades por reacciones del sistema inmunológico, en el cual existe una sensibilidad alterada ante la presencia o la exposición a alguna sustancia, la cual se le considera alérgeno. Cabe mencionar que la exposición a los alérgenos puede ser por medio del tacto, del olfato o hasta el gusto.

¿Qué cambios puede tener el cuerpo durante una alergia?

Las reacciones que llegan a suceder en el cuerpo durante una alergia pueden ser vistas desde cambios en los ojos, problemas respiratorios, problemas intestinales, cambios en la piel, entre otros; todo dependerá de la sustancia que genera el problema y el potencial de respuesta del sistema inmune ante un alérgeno en especial.

¿Cuáles son los principales alérgenos?

Si bien, cualquier sustancia puede provocar una reacción alérgica al cuerpo, los principales alérgenos suelen venir de los alimentos, los medicamentos, los animales o incluso el polvo. Por ejemplo: dentro del rumbo de los alimentos existen más de 160 que pueden provocar una alergia encontrando entre los más comunes los siguientes: leche, huevo, pescado, frutos secos, cacahuate, trigo, soya, camarones, entre otros.

¿Por qué es cada vez más frecuente tener alergias?

En realidad, es totalmente cierto que las enfermedades alérgicas están incrementando en la población entre un 30 a 35% más. De hecho, estas enfermedades han aumentado con el pasar de los años junto al proceso de industrialización. Además, los factores genéticos, ambientales, la introducción de alimentos a temprana edad, la falta de seno materno, el tabaquismo, la exposición a polvo y polen, y la falta de vacunación, entre muchas otras, han provocado un incremento en las niñas y los niños.

¿Por qué unas niñas o niños son más propensos a tener alergias que otros?

Como sabemos, cada organismo es diferente y algunos niños tienen la capacidad de producir una reacción alérgica más fuerte que otros. Además, suelen tener un sistema inmunológico inmaduro que los puede hacer más propensos a tener respuestas ante alérgenos. Así mismo, algunos niños tienen respuestas inmunes más fuertes que otros, haciéndolos más propensos a presentar alergias.

¿Es posible eliminar una alergia?

En la actualidad sí existen terapias que permiten alcanzar la tolerancia a un alérgeno evitando que esté presente reacciones en los pacientes. Sin embargo, cada ser humano es diferente y los tratamientos deben ser indicados por un profesional de la salud.

  • Niño
  • Niña
  • Nutrición
  • Pediatra
  • Médico
  • Alergia
  • Alérgeno
  • Polen
  • Alimentos
  • Medicamentos
  • Animales
  • Pelos
  • Sistema
  • Inmune
  • Reacciones
  • Anafilaxia
  • Enfermedad
Neuralgia del trigémino... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2021

Neuralgia del trigémino...

La neuralgia del trigémino es una afección extremadamente dolorosa que puede ser difícil de diag...

Leer más
Epigenética... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2024

Epigenética...

¿Qué es la epigenética?

La epigenética es el estudio de cambios hered...

Leer más
¿Sabes que son los Opioides?... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2022

¿Sabes que son los Opioides?...

Los opioides, a veces llamados narcóticos, son una clase de sustancias que se derivan de la planta del opio, e...

Leer más