Shaaaluuuud… - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Mar 1 2023

Shaaaluuuud…

Existen tantas anécdotas acerca del alcohol y si bien dicen por ahí “el día que leí que el alcohol era malo para la salud… dejé de leer” hace que nos preguntemos ¿qué es lo que hace realmente el alcohol en nuestro sistema para que después de unas cuantas copitas o jarras encima, nos de la impulsividad de cantar, bailar o incluso llamarle al ex?

Pues bueno comencemos definiendo que las bebidas alcohólicas sea whisky, vodka o tequila contienen cierto grado de alcohol etílico o etanol siendo una sustancia psicoactiva que afecta al cerebro, esto lo hace al momento de alterar la cantidad de sustancias químicas que existen en nuestro sistema nervioso llamados neurotransmisores, existiendo de dos tipos tanto los inhibitorios en la comunicación neuronal, como el GABA (acido-gamma-aminobutírico) y los excitatorios como la dopamina y serotonina.

En el momento en el que el exceso de alcohol entra a nuestro cuerpo, se estimulará la actividad de estas tres moléculas encargadas de la actividad neuronal, ya que el alcohol es una sustancia que atraviesa la barrera hematoencefálica (un conjunto de células cuyo objetivo es detener a ciertas sustancias para que no pasen al sistema nervioso central) generando las conductas propias de un estado de ebriedad por ello gracias a la serotonina y dopamina sentiremos en un inicio placer e incluso euforia, perdiendo la timidez y el juicio, activando un sistema de recompensa que nos hace continuar seguir tomando hasta que la activación del GABA haga que perdamos el equilibro, sintiéndonos torpes e incluso comenzaremos a sentirnos adormilados.

Pero ¿Qué tanto es tantito? Es importante comentar que La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un límite diario de 3 unidades para hombres y 2 unidades para mujeres tomando en cuenta que una unidad equivale a 8 gr de alcohol puro; si ponemos un ejemplo con una cerveza de 330 mL con una graduación de 5° esta contiene 13 gr de alcohol que equivalen a 1.6 unidades, por ello según las recomendaciones de la OMS los hombres deberían consumir como límite 1.8 cervezas al día y las mujeres 1.3 cervezas al día aproximadamente.

Así que ahora que sabes como es que el “primo de un amigo” en las fiestas, bajo la influencia del alcohol pierde la timidez para cantar con grata desafinación en el karaoke y posteriormente se quede dormido en la silla, no me queda más que recordar que si bien el alcohol es una sustancia que muchas personas utilizan solamente de manera social sin llegar a caer en la cotidianeidad, el 15 de noviembre es el día mundial contra el uso nocivo del alcohol para no olvidar que para la diversión no hace falta el alcohol.

  • Alcohol
  • neurotransmisores
  • Actividad neuronal
  • GABA
  • Dopamina
La promesa de la juventud... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2024

La promesa de la juventud...

El bótox, o toxina botulínica, ha revolucionado la medicina estética al ofrecer una soluci&oacut...

Leer más
Lesiones deportivas en niños ... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2021

Lesiones deportivas en niños ...

En los niños y adolescentes el ejercicio físico es uno de los factores fundamentales para alcanzar y ma...

Leer más
Anemia ... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2023

Anemia ...

¿Qué es?

Es una enfermedad en la que no hay suficientes glóbulos rojos. Los ...

Leer más