¿Qué son las bebidas energéticas? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Aug 1 2024

¿Qué son las bebidas energéticas?

Se denomina bebida energética al producto artificial que está compuesto por múltiples sustancias estimulantes que generan en el consumidor un “efecto energético” y por lo tanto una “regeneración” ante la fatiga y cansancio.

Estas bebidas no contienen por sí solas sustancias que proporcionen un verdadero contenido energético, sino que, al ser una serie de sustancias combinadas, provocan una hiperestimulación del sistema nervioso, provocando signos como alerta, excitación, entre otros.

¿Qué contienen las bebidas energéticas?

En general, este tipo de bebidas contienen cafeína y/o taurina junto con otros ingredientes que varían según su presentación y marca, entre los cuales destaca guaraná, ginseng, mezclas de vitaminas del complejo B, edulcorantes calóricos (azúcar, glucosa, fructosa, jarabe de alta fructosa) y no calóricos (acesulfame K, sucralosa y stevia), sodio, inositol, carnitina, extractos de café y té verde entre otras sustancias.

¿Cuáles son los efectos nocivos de las bebidas energéticas?

Los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) entre los peligros que entraña el consumo de bebidas energéticas, mencionan:

  • Deshidratación.
  • Complicaciones cardíacas (como latidos cardíacos irregulares e insuficiencia cardíaca).
  • Ansiedad.
  • Insomnio (no poder dormir).

Por estas razones se recomienda considerar que:

1. El consumo esporádico de una sola lata de bebida energética no representa un problema mayor a la salud, sin embargo, debes de considerar no consumirlas en exceso.

2. Al consumir más de un producto que contenga cafeína (café, té, medicamentos, bebidas de cola, “bebidas con cafeína”, etc.) en un solo día, es posible excederse y presentar efectos no deseados, sobre todo en personas con alta sensibilidad.

3. La mayoría de estas bebidas contienen azúcar por lo que no son aptas para personas con diabetes.

4. Estas bebidas no se recomienda su consumo por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o lactando, personas sensibles a la cafeína, ni debe mezclarse con bebidas alcohólicas.

5. Los efectos de estas bebidas con cafeína dependen de la sensibilidad del consumidor, quienes padezcan alguna enfermedad nerviosa o cardíaca deben tener cuidado de su consumo.

6. Estas bebidas no deben confundirse con bebidas para deportistas, las cuales sí están diseñadas para la recuperación del agua, energía y electrolitos perdidos por el cuerpo humano durante el ejercicio.

7. Es importante considerar sus riesgos sobre todo cuando se mezclan con alcohol, ya que cuando se mezclan, se pueden presentar síntomas en el organismo como elevación de la presión arterial, arritmias cardiacas y si existe un consumo excesivo se pueden llegar a presentar convulsiones, infartos y accidentes cerebrovasculares.

  • Bebida
  • Energía
  • Cafeína
  • Estimulante
  • Efecto energético
  • Sistema nervioso
  • Fatiga
  • Cansancio
  • Problemas cardiacos
  • Deshidratación
La reputación del infarto cardiaco... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2019

La reputación del infarto cardiaco...

Haciendo referencia a las enfermedades en general, es común que las personas tengan en mente un adjetivo parti...

Leer más
¿Y tú, usas bloqueador?... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2024

¿Y tú, usas bloqueador?...

El bloqueador solar es una herramienta esencial para proteger nuestra piel de los dañinos Leer más

El Inositol y sus beneficios para la sal... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2024

El Inositol y sus beneficios para la sal...

¿Qué es el inositol?

El inositol es un tipo de carbohidrato que se encuentra natura...

Leer más