
Siegfried Rhein
Nov 1 2022¿Qué es el papanicolaou?
Es una prueba diagnóstica que se emplea para analizar y estudiar las células del cuello uterino. También lo llaman citología vaginal.
¿Cuál es el objetivo y en qué consiste?
Su objetivo es la detección temprana del crecimiento de células anormales que en un futuro podrían ser precursoras de cáncer cervicouterino, y consiste en un raspado suave del cuello uterino, dura entre 3 a 5 minutos.
¿Quiénes deben realizarse esta prueba?
Se recomienda realizarlo una vez al año a partir del inicio de la vida sexual, o a partir de los 21 años sin haber iniciado vida sexual.
Es obligatorio para mujeres entre 21 y 65 años que tengan los siguientes factores, ya que incrementa las probabilidades del desarrollo:
- Hayan iniciado su vida sexual antes de los 18 años, y sean sexualmente activas.
- Mujeres con múltiples parejas sexuales.
- Que practiquen el tabaquismo.
- Que se encuentren inmunosuprimidas.
- Que hayan tenido infección por virus del papiloma humano o alguna enfermedad de transmisión sexual.
¿Dónde puedo hacerme un examen de papanicolaou?
El examen de Papanicolaou se puede realizar en un consultorio médico con un/una enfermero/a o tu ginecólogo/a. Y también hay clínicas de diagnóstico que se encargan.
¿Qué hago con los resultados del examen de papanicolaou?
No te angusties, llévalos con tu ginecólogo/a de confianza, el/ella te explicarán, y en caso de alguna anormalidad te darán el tratamiento adecuado.
Recuerda que es importante prevenir, realízate chequeos de forma regular tengas síntomas o no; y en caso de cualquier anomalía, no lo dejes pasar y acude a tu unidad médica o con tu médico familiar.
- Papanicolaou
- Útero
- Mujer
- Sexual
- Relaciones sexuales
- VPH
- ETS
- ITS
- Cáncer

Postbióticos...
¿Qué son los postbióticos?
Seguramente has escuchado de las palabras probi&o...
Leer más
Cepillos Dentales...
Hoy en día prácticamente en todas las casas existe al menos un cepillo de dientes por cada persona, es ...
Leer más
Mitos y realidades de los corticoides tó...
Para entender los mitos y realidades acerca del uso de los corticosteroides, es importante primero saber ¿Qu&e...
Leer más