Metales pesados en los alimentos - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Oct 1 2024

Metales pesados en los alimentos

Los metales en los alimentos pueden ser tanto esenciales como potencialmente tóxicos para la salud humana. Algunos metales, como el hierro, el zinc y el cobre, desempeñan importantes funciones en nuestro cuerpo. Sin embargo, metales tóxicos como el plomo, el mercurio arsénico y el cadmio, aunque a menudo se encuentran en bajas concentraciones, pueden representar riesgos significativos para la salud cuando se acumulan en el organismo.

¿Qué son los metales pesados?

Son descritos como un elemento químico metálico o metaloide que es tóxico para el medio ambiente y para el ser humano.

¿Cuáles metales se consideran tóxicos?

Los principales metales considerados tóxicos incluyen: plomo, mercurio, cadmio y arsénico.

¿Qué ocasionan en la salud estos metales pesados?

Efectos en la Salud de los Metales Pesados

  • Plomo: Puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo trastornos neurológicos y del desarrollo en niños.
  • Mercurio: La exposición puede causar daños al sistema nervioso central, especialmente en fetos y niños pequeños.
  • Cadmio: La exposición a largo plazo puede afectar los riñones y aumentar el riesgo de cáncer.
  • Arsénico: La intoxicación puede generar malestar general, fatiga, dolor de cabeza, mareo, fiebre, náusea, vómito y dolor abdominal. En casos más severos, puede provocar infertilidad, abortos, problemas cardíacos y daño cerebral.

¿Cómo podemos tener contacto con estos metales pesados?

La exposición se puede dar a través de los alimentos (alimentos y agua contaminada), medio ambiente, fertilizantes, insecticidas, objetos de uso común como repuestos electrónicos, juguetes, material de vidrio, equipo deportivo, etc.

¿Cómo reducir la exposición a metales pesados en los alimentos?

Para proteger la salud, es crucial reducir la exposición a metales pesados en los alimentos. Aquí hay algunas recomendaciones para conseguirlo: Comprar en lugares locales y alimentos orgánicos, ya que suelen tener menores niveles de pesticidas y contaminantes metálicos, seleccionar salmón, sardinas y trucha, ya que tienen bajo contenido en mercurio, por otro lado, lavar las frutas y verduras y, si es posible, pelarlas, ya que puede ayudar a eliminar residuos de metales pesados que pueden estar presentes en la superficie. Algo sumamente importante es usar filtros de agua certificados para eliminar metales pesados o, considerar usar agua embotellada para beber y cocinar. Por otro lado, debemos evitar alimentos en lata, ya que pueden tener revestimientos que contienen metales pesados. Reducir el consumo de alimentos altamente procesados, porque pueden contener niveles más altos de metales pesados debido a la acumulación durante el procesamiento. También, limitar el consumo de órganos animales como el hígado y los riñones es aconsejable, ya que también pueden contener niveles más altos de metales pesados. Por último, se recomienda evitar usar utensilios y recipientes de aluminio o cobre sin revestimiento, preferir utensilios de acero inoxidable, vidrio o cerámica.

REFERENCIAS:

1. Revista ciencia UNAM, disponible en: https://ciencia.unam.mx/leer/1261/metales-pesados-los-enemigos-invisibles-que-estan-por-todas-partes

2. Jaishankar, M., Tseten, T., Anbalagan, N., Mathew, B. B., & Beeregowda, K. N. (2014). Toxicity, mechanism and health effects of some heavy metals. Interdisciplinary Toxicology, 7(2), 60-72. doi:10.2478/intox-2014-0009

  • Metales
  • Salud
  • Sistema nervioso
  • Tóxico
  • Alimentos
  • Arsénico
  • Plomo
  • Pescados
  • Mercurio
  • Cadmio
Adicciones... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2024

Adicciones...

¿Qué son?

Las adicciones son trastornos crónicos caracterizados por la depen...

Leer más
¿Existen diferentes tipos de inteligenci... - Siegfried Rhein SigfridOct 1 2020

¿Existen diferentes tipos de inteligenci...

La inteligencia es algo complejo de definir, inclusive a lo largo de la historia varios científicos la han des...

Leer más
¿Cómo saber si tengo síndrome del intest... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2021

¿Cómo saber si tengo síndrome del intest...

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo crónico y recurrente que ...

Leer más