
Siegfried Rhein
Dec 1 2022Fobia a los agujeros
Sabemos que a lo largo de la humanidad se han desarrollado varias fobias al paso del tiempo, sin embargo, existe una fobia que se dio a conocer por los medios de comunicación y que probablemente no sabias que la poseías hasta que viste la imagen de esta nota.
La tripofobia se da a conocer con mayor auge en el 2005 como una combinación del vocablo griego trypo (perforación o agujeros) y el término fobia (temor), definiéndose como el miedo o repulsión que genera al mirar figuras geométricas muy juntas, primordialmente orificios pequeños aglomerados
Como tal no se contempla en distintas bibliografías o manuales diagnósticos de trastornos mentales ya que se ha contemplado no ser un “fenómeno patológico” sino una tendencia visual, ya que varios estudios coinciden que el rechazo ante estas imágenes es a causa de la generación de una respuesta adaptativa ante una amenaza ya que en nuestro primitivo subconsciente se activa una señal de detección de peligro ya que este tipo de imágenes es similar a la piel de algunos depredadores o incluso algunos animales venenosos.
Parte de los síntomas que puede generar la tripofobia aparte de la repulsión inmediata, es comezón, cosquilleos, picazón e incluso escalofríos, náuseas, molestias en el estómago, piloerección (piel de gallina) y ansiedad a lo largo del cuerpo al observar este tipo de imágenes.
Al no ser una “fobia real”, si no considerase en su mayoría como un malestar visual, es común encontrar un cierto grado de tripofobia en la mayoría de las personas, pero para aquellas personas que cuya reacción puede llegar a ser intensa e incontrolable al grado de afectar en su vida diaria, es de suma importancia acudir con un profesional de la salud mental que brinde apoyo psicológico y terapéutico, mismas que brindaran herramientas para disminuir los síntomas que pueden llegar a afectar la calidad de vida
- Tripofobia
- Agujeros
- Geométricos
- Aglomerados
- Síntomas
- Terapia psicológica
- Calidad de vida

¿Qué es el triptófano y para qué sirve?...
¿Qué es el triptófano?
El triptófano es un aminoácido esencial...
Leer más
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando sent...
El sentimiento de tristeza es una emoción primaria que tiene un impacto en todos ...
Leer más
El anciano frágil...
Definición
Se define al anciano frágil como aquella persona que tiene una disminuci...
Leer más