$STYLES
Los viajes y las alergias - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Apr 1 2020

Los viajes y las alergias

¿A quién no le gusta viajar? Viajar es una fuente de alegría, de nuevos aprendizajes y una actividad que buscamos constantemente. Sin embargo, cuando viajas, estás expuesto a cambios de calor o frío; nuevos alimentos, y en algunas ocasiones, debido a esa exposición, puedes desarrollar alguna alergia.

¿Qué alergia puedo presentar?

Las alergias que se pueden presentar son muchos estornudos, en ocasiones ojos irritados, picazón en la garganta e incluso goteo nasal; en la piel puede aparecer urticaria o muchas ronchas; y también puede presentarse intolerancias o intoxicación por alimentos.

¿Quiénes están expuestos?

Todos los que viajan están expuestos a presentar una alergia. Ésta es una forma diferente de reaccionar del organismo, comparado con el resto de la población, ante alguna sustancia con la que se tiene contacto.

¿Cuáles son las principales causas?

Existen diferentes detonantes, eso va a depender del lugar y la época en que viajes.

Por ejemplo, el riesgo aumenta si viajas en temporada de mucho viento, ya que se moviliza el polvo, las esporas de los hongos y el polen; a diferencia de viajar en época de lluvia que normalmente los asienta. Sin embargo, cuando llueve, en temporada de frío o lugares muy calurosos se usa los aires acondicionados o calentadores; lo que hacen estos, es modificar la temperatura, lo que provoca cambio en la humedad, y por consecuencia ocasiona sequedad de las mucosas respiratorias, aumentando la probabilidad de desarrollar Rinitis. Y si eres amante de viajar en época invernal, el frío produce cambios en las mucosas, lo que disminuye los mecanismos de defensa naturales de las vías aéreas.

Consideraciones de viaje

Por lo que es importante que previo a tu viaje, investigues el lugar al que vas y la época, y si sabes o conoces que eres muy sensible, acudas con tu médico familiar para que conozcas qué hacer en caso de la aparición de primeros síntomas de alergia que puede ser desde picazón en la nariz, en la garganta e incluso en los oídos; lagrimeo o picor en los ojos; muchos estornudos, sobre todo en la mañana, o cuando cambia la temperatura; y sensación de nariz tapada. Si presentas alguno de estos síntomas busca atención médica.

  • Viajes
  • Alergias
  • Polen
  • Humedad
  • Calor
  • Intoxicación alimenticia
  • Rinitis
  • Mucosas
  • Vías respiratorias
  • Urticaria
  • Alergólogo
  • Otorrino
  • Vacaciones
  • Gastroenterólogo
  • Asma
  • Anafilaxia
  • Dermatitis
  • Alergología
¿Cómo aprovechar tu consulta con el espe... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2021

¿Cómo aprovechar tu consulta con el espe...

Todos en algún momento, hemos tenido una consulta con un especialista, y esto siempre representa un reto, o bi...

Leer más
Flúor... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2021

Flúor...

Es bastante común que al acudir al supermercado o farmacia, veamos una cantidad de pastas y enjuagues dentales...

Leer más
¿Por qué son peligrosas las neumonías?... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2020

¿Por qué son peligrosas las neumonías?...

La Neumonía es sinónimo de Pulmonía. Se reconoce como una enfermedad donde hay inflamació...

Leer más