
Siegfried Rhein
Nov 1 2021¿Cómo sucede el proceso de cicatrización en la piel?
La piel es el órgano más grande y extenso de nuestro cuerpo, su función es vital ya que nos protege de diferentes maneras; una de ellas es al proporcionarnos una barrera de defensa a la invasión de bacterias o a agentes infecciosos que pueden causarnos daño.
La piel está formada por 3 capas:
- Epidermis: Capa verdaderamente protectora, más superficial y carece de vasos sanguíneos.
- Dermis: Es la capa más gruesa, representa la segunda línea de defensa, contiene folículos pilosos, glándulas sebáceas y vasos sanguíneos que nutren a la epidermis.
- Tejido celular subcutáneo: Capas más interna de la piel que tiene funciones relacionadas con el depósito de adipocitos, fibras de colágeno y mantenimiento de la temperatura corporal.
¿Por qué se lesiona la piel y cómo se repara?
Si bien la piel es una barrera de defensa y protección para nuestro cuerpo, algunas veces esta barrera se puede ver interrumpida o lesionada debido a traumatismos o heridas, generando así un proceso biológico mediante el cual la propia piel repara sus heridas, también conocido como “cicatrización”, la cual se lleva a cabo en los siguientes pasos:
- Fase de coagulación: Inmediatamente después de presentarse la lesión y el objetivo es detener la hemorragia
- Fase de inflamación (se lleva a cabo del 3 a 6 días aproximadamente): Inicia con una lesión, existe movilización de células inflamatorias al sitio de la lesión
- Fase de proliferación (se lleva a cabo del 4 a 14 días aproximadamente): existe proliferación de células de la dermis para reparar el tejido lesionado
- Fase de remodelación (se lleva a cabo del día 8 hasta 1 año): se realizan depósitos de colágeno para restaurar completamente la parte afectada
- Piel
- Cicatriz
- Dermis
- Herida
- Proceso
- Cicatrización
- Fases
- Inflamación
- Coagulación
- Protección

Hipertensión arterial ¿en niños?...
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica caracterizada por la elevación sostenida de l...
Leer más
¿Qué es Tanatología?...
La tanatología es una disciplina que se ocupa del estudio y manejo de la muerte y el proceso de morir. No solo...
Leer más
Hemorroides: ¿Qué son y por qué aparecen...
Todos los órganos del cuerpo pueden llevar a cabo sus funciones, gracias a que se nutren por medio de diversos...
Leer más