$STYLES
Cuando la sangre no coagula correctamente - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Nov 1 2024

Cuando la sangre no coagula correctamente

¿Qué son los trastornos de la coagulación?

Normalmente, si se lastima, el cuerpo forma un coágulo de sangre para detener las hemorragias. Para que esto ocurra es necesario que el cuerpo disponga de unas células llamadas plaquetas y proteínas que se denominan factores de coagulación.

Si una persona sufre un trastorno de coagulación quiere decir que no dispone de suficientes plaquetas o factores de coagulación o que estos no funcionan correctamente.

Los trastornos de coagulación suelen ser consecuencia de otras enfermedades, pero también pueden ser hereditarios o ser el efecto secundario de algunos medicamentos.

¿Qué síntomas presentan?

Los síntomas de los trastornos de coagulación depende del trastorno hemorrágico en sí y de la gravedad del caso. Normalmente incluyen:

  • Sangrado en articulaciones y músculos.
  • Moretones que aparecen fácilmente.
  • Sangrado intenso.
  • Sangrado abundante durante la menstruación.
  • Hemorragias nasales que no pueden detenerse.
  • Sangrado excesivo durante las operaciones.
  • Sangrado en el cordón umbilical tras el parto.

Causas de los trastornos de la coagulación o por qué se producen

En la coagulación normal de la sangre intervienen plaquetas y hasta 20 proteínas plasmáticas distintas, que son los factores de coagulación. Éstos interactúan con otros químicos para formar la fibrina, una sustancia que detiene el sangrado.

Cuando faltan algunos factores de coagulación o están bajos, puede haber problemas, impidiendo el correcto taponamiento de la hemorragia.

Algunos de los trastornos de coagulación tienen una causa hereditaria como la hemofilia, pero otros se pueden desarrollar por:

  • Enfermedades como deficiencia de vitamina K.
  • Enfermedad hepática grave.
  • Tratamientos que utilizan medicamentos anticoagulantes.
  • Uso prolongado de antibióticos.

¿Se pueden prevenir?

La prevención depende del trastorno de la coagulación específico.

El Médico será quien se encargue del estudio previo y diagnóstico, para poder observar si puede prevenirse.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento depende del tipo de trastorno. En la mayoría de los casos, el tratamiento implica el uso de medicamentos para controlar la coagulación de la sangre.

Otros tratamientos para los trastornos de la coagulación incluyen la transfusión de plasma y factores de coagulación, así como la cirugía para extirpar los coágulos sanguíneos. En algunos casos, los médicos también recomiendan cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y el control de los niveles de estrés.

  • Coagulación
  • Sangrado
  • Alteración
  • Plaquetas
  • Anticoagulantes
El dolor en las personas con infección p... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2021

El dolor en las personas con infección p...

Introducción

En la actualidad existen muchos avances en el conocimiento y manejo de la Inf...

Leer más
Formas de transmisión de las infecciones... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2020

Formas de transmisión de las infecciones...

En primer lugar, comentaremos que una infección es cuando un microbio patógeno invade a otro organismo ...

Leer más
Cáncer de labio... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2020

Cáncer de labio...

El cáncer de labio en frecuencia representa actualmente el cuarto tipo de neoplasia dentro de los cánce...

Leer más