Lo que todo hombre quiere evitar… - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Mar 1 2025

Lo que todo hombre quiere evitar…

¡Atención a todos los hombres! esta nota es para ustedes… y con mayor razón si tienen más de 40 años y han sufrido alguna dificultad para orinar, dolor en el abdomen bajo, sangrado en la orina o semen que no se pueden explicar por otras condiciones y que por supuesto aquellos que aún no han tenido su amigable visita con el urólogo… así que, si su falta de cuidado médico es a causa de aquella incómoda maniobra diagnóstica que consiste en detectar anomalías o bultos en la próstata mediante la introducción de un dedo del médico por la zona anal y rectal, sigan leyendo por que probablemente ese puede llegar a ser su salvación de tener complicaciones mayores o detectar a tiempo alguna tumoración de naturaleza a especificar.

Así es, en esta nota hablaremos y conoceremos a fondo la BTRP (biopsia transrectal de próstata) considerado un procedimiento médico utilizado para obtener una muestra de tejido de la próstata con el fin de examinarla bajo el microscopio y detectar la presencia de tumores malignos u otras anomalías. Es uno de los métodos más comunes para diagnosticar el cáncer de próstata cuando se sospecha de la enfermedad, basándose en síntomas, análisis de sangre (como el antígeno prostático específico) y hallazgos durante un tacto rectal digital.

Tal vez a estas alturas te estarás preguntando ¿Y cómo se hace esa tal BTRP? Primero que nada, entendamos que es un método invasivo el cual requiere realizarse en un hospital o sede de estudios imagenológicos especializados, aunque este procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos. Una vez preparado el paciente, se utilizará anestesia local para adormecer el área del recto y ano con el objetivo de reducir el dolor durante la inserción del transductor ultrasónico* con la aguja; el paciente generalmente se coloca acostado de lado con las piernas hacia el abdomen o acostado sobre la espalda con las piernas levantadas y abiertas. El transductor se introducirá a través del recto para obtener imágenes en tiempo real de la próstata, así, guiado por el ultrasonido, el médico insertará una aguja a través de la pared del recto para tomar entre 8 a 12 muestras pequeñas de tejido de diferentes áreas prostáticas, para asegurar un diagnóstico más completo y preciso. La recuperación tras una biopsia transrectal de próstata es generalmente rápida, aunque el paciente puede experimentar molestias leves como dolor o sensibilidad en el área rectal y sangrado en la orina o el semen que generalmente desaparece después de unos días. Es aconsejable evitar actividades intensas durante un par de días y seguir las indicaciones del médico, especialmente en cuanto al uso de antibióticos para prevenir infecciones.

Como conclusión, es importante saber que la biopsia transrectal de próstata es un procedimiento diagnóstico crucial para identificar el cáncer de próstata y otras afecciones prostáticas. Aunque es un procedimiento relativamente seguro, es importante discutir cualquier preocupación con el médico, quien proporcionará instrucciones claras, personalizadas y detalladas para el cuidado y seguimiento pre y postoperatorio. así que no lo olvides, detectar el cáncer de próstata en sus primeras etapas es fundamental para un tratamiento efectivo y una mejor calidad de vida.

Transductor ultrasónico: Aparato que produce ondas de sonido que rebotan en los tejidos del cuerpo y forman ecos.

  • Hombre
  • Tacto rectal
  • Cancer de prostata
  • Biopsia transrectal
  • Procedimiento
El ataque isquémico transitorio: el prel... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2020

El ataque isquémico transitorio: el prel...

Dentro de lo catastróficas que pueden ser ciertas enfermedades, afortunadamente en algunos casos, antes de pre...

Leer más
La importancia de saber respirar... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2023

La importancia de saber respirar...

Sabias que, inspiramos miles de veces al día gracias al aparato respiratorio, sin embargo, al ser una activida...

Leer más
La piel también se estresa... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2022

La piel también se estresa...

¿Sabías que… algunos factores externos como el estrés emocional que no logramos controlar...

Leer más