La enfermedad común de la que nunca vas a hablar en público - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Oct 1 2022

La enfermedad común de la que nunca vas a hablar en público

En el mundo existen temas tabú que rara vez sacamos “a la luz” ya sea por pena, o por que pensemos que nadie nos va a entender como el problema de las hemorroides. Si bien es cierto que no es nada frecuente sacar conversación con tu amigo, familiar o jefe respecto a este motivo… La realidad es otra, ya que, en México por lo menos el 5% de la población sufre de este mal “secreto y penoso” cuya frecuencia aumenta con la edad, siendo posible que el 50% de los adultos mayores de 50 años tenga o haya sufrido síntomas relacionados con hemorroides. Es por esto que debe de normalizarse, para que, así como con la gripe o una infección estomacal, sea atendido por un profesional de salud fuera de los mitos e inseguridades que surgen cuando “algo sale por ahí”.

Las hemorroides son la dilatación o hinchazón de los vasos sanguíneos que existen en el recto y el ano, actualmente aún se desconoce con precisión el factor de riesgo que generan esta inflamación en la red venosa de la última parte de nuestro tracto digestivo, sin embargo, se ha visto que es una enfermedad que puede estar íntimamente relacionada con el estreñimiento crónico; ya que al implicarse un mayor esfuerzo al evacuar y persistir por un mayor tiempo el pujo constante ocasionan la irritación de estos vasos sanguíneos y a su vez también el prolapso de las mismas.

Es por esto que muchos de los pacientes, destacando que la mayoría, van al médico debido a la incomodidad, dolor, comezón y sangrado fresco que provocaran las hemorroides principalmente anales, sin embargo, no todas las hemorroides protruyen hacia el exterior de nuestro cuerpo y no todas se visualizan como las que están ubicadas en el recto siendo una estructura anatómica más profunda, sin olvidar que los síntomas son similares.

Siempre es muy importante acudir con un profesional de la salud de confianza ya sea médico general o algún cirujano especialista en colon y recto para su valoración, destacando que jamás es de utilidad el automedicarse con los remedios caseros o medicamentos promocionados en televisión u otros medios, ya que el tratamiento debe ser individualizado debido a que existen diferentes tipos de hemorroides y grados de severidad que requieren desde una terapia tópica y modificar los hábitos alimenticios hasta la cirugía.

Finalmente, tomando en cuenta que uno de los factores de riesgo para esta patología es el transito gastrointestinal lento, el modificar las conductas habituales como realizar ejercicio constante como el caminar o correr, beber más de dos litros de agua al día y mantener una dieta saludable y rica en fibra será de gran ayuda para aumentar los movimientos intestinales y con ello mejorar la calidad de vida y prevenir este incomodo padecimiento.

  • Infección bacteriana
  • Respiratoria
  • Gastrointestinal
  • Urinaria
  • Irresponsabilidad
  • Resistencia bacteriana
Esofagitis... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2023

Esofagitis...

La esofagitis es una inflamación que puede dañar los tejidos del esófago (estructura muscular qu...

Leer más
Mesiodens y dientes supernumerarios... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2024

Mesiodens y dientes supernumerarios...

Para definir qué es un diente llamado mesiodens primero debemos entender qué son los dientes supernumer...

Leer más
Infección urinaria en niños... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2021

Infección urinaria en niños...

La infección del tracto urinario consiste en la colonización y multiplicación microbiana, (habit...

Leer más