
Siegfried Rhein
Jun 1 2025La comunidad LGBT+
Actualmente la sociedad ha tenido distintos cambios con los que es sumamente indispensable promover la igualdad, el respeto y por supuesto, la inclusión. Por ello sale a la luz comunidad LGTB+ con el objetivo de hacer presente, reconocer y valorar la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, rompiendo con estereotipos y barreras sociales que históricamente han marginado a estas personas.
Empecemos por lo básico ¿Cuál es el significado de tantas letras/símbolos? El presente es un ACRONIMO, cada letra describe diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género:
1. Lesbianas (L): Mujeres que sienten atracción emocional, romántica y/o sexual hacia otras mujeres.
2. Gays (G): Personas que sienten atracción emocional, romántica y/o sexual hacia personas de su mismo género. Comúnmente se usa para referirse a hombres que se sienten atraídos por otros hombres, aunque puede incluir a mujeres.
3. Bisexuales (B): Personas que sienten atracción por más de un género. No significa que esa atracción deba ser exactamente igual hacia todos los géneros, sino que no se limita a uno solo.
4. Trans (T): Personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les brinda al nacer. Esto incluye a personas transgénero y transexuales
5. + (Más): Representa a otras identidades y orientaciones que también forman parte del espectro de la diversidad, como:
- Queer: Personas que no se ajustan a normas tradicionales de género y sexualidad.
- Intersexuales: Personas nacidas con caracteres físico-biológicas de ambos sexos
- Asexuales: Personas que experimentan poca o ninguna atracción sexual.
- Pansexuales: Personas que sienten atracción por otras independientemente de su género o identidad de género.
- No binarias: Personas que no se identifican estrictamente como hombres ni como mujeres.
Y probablemente con el paso de los años tendremos mas definiciones, pero lo importante es que no importa la cantidad de letras que posea la comunidad, lo primordial es que todas las personas debemos trabajar día con día para trabajar y promover el respeto, empatía y combatir prejuicios con el objetivo de romper con la invisibilidad que muchas personas LGTB+ han vivido por miedo al rechazo, la discriminación o la violencia.
Visibilizar ayuda a crear espacios más seguros e impulsa a cambios legales y sociales, como el matrimonio igualitario, el reconocimiento legal de identidades trans y políticas contra la discriminación.
- Pornografía
- Historia
- Riesgos
- Poco realista
- Educación sexual integral

Neumonía y cómo prevenir infecciones res...
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una enfermedad respiratoria, esta...
Leer más
Pólipos en colon...
Se llama pólipo de colon a toda prominencia de tejido que empuja hacia la luz de este órgano. Es decir,...
Leer más
Dolor articular...
¿Qué es?
El dolor en las articulaciones puede ser incómodo e intenso, surge ...
Leer más