
Siegfried Rhein
Dec 1 2020Generalidades del dolor crónico
A lo largo de los años el dolor ha sido ampliamente estudiado por la comunidad médica, y lo han definido como una experiencia sensorial y emocional desagradable que se asocia con un daño a los tejidos real o potencial; la manera en la que se percibe el dolor, es compleja y difiere enormemente entre persona y persona.
El dolor se puede clasificar de diferentes maneras, una de las clasificaciones más utilizadas es dependiendo de su duración.
- El dolor agudo: mayormente es consecuencia de una enfermedad, inflamación, o lesión de tejido; por lo general aparece de manera abrupta, por ejemplo, luego de un trauma o una operación, y muchos pueden acompañarse por ansiedad o angustia emocional. Es un dolor autolimitado y con una mayor duración no mayor a 3 meses.
- El dolor crónico: Persiste durante un período de tiempo más largo que el dolor agudo (generalmente se considera con una duración mayor a 3 meses) y resiste la mayoría de los tratamientos médicos. Puede causar complicaciones físicas y psicológicas (depresión, alteración del comportamiento, trastornos del sueño, pérdida de peso) para las personas que lo padecen. Algunos ejemplos de patologías que causan dolor crónico son:
- Daño nervioso
- Lumbalgia
- Neuropatía
- Fibromialgia
- Migraña
- Artritis
- Dolor oncológico
El diagnóstico del dolor crónico lo debe realizar un médico de acuerdo a los antecedentes de cada persona y características del dolor que presenta, para así, ayudarlo a encontrar un tratamiento adecuado.
Su tratamiento farmacológico está encaminado a reducir el dolor y mejorar la capacidad funcional, sin embargo, existen diversas terapéuticas disponibles que pueden ser de gran utilidad, tales como:
- Fisioterapia: Terapia física dependiendo del agente causal del dolor, podría incluir ejercicios y actividades para fortalecer el área afectada.
- Ejercicios de bajo impacto: Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta, contribuyen al funcionamiento y estado anímico.
- Terapia ocupacional: Enseña a realizar sus tareas cotidianas, incluyendo las diferentes limitaciones que podría causar el dolor.
- Terapia conductual: Métodos que contribuyen a relajarse o disminuir el estrés.
- Dolor
- Sensación
- Persona
- Agudo
- Crónico
- Tiempo
- Experiencia
- Sensorial
- Desagradable
- Daño
- Nervios
- Tratamiento
- Nervios li>
- Tejidos

¿Cómo afecta la disminución en la cantid...
La saliva es un fluido corporal con un importante papel en la protección de la salud oral. Protege de los da&n...
Leer más
Importancia de mantener una adecuada hid...
¿Sabías que el agua es indispensable para la vida? El agua es un elemento notable, dotado de sorprenden...
Leer más
La intolerancia a la lactosa no debe ser...
La lactosa es un azúcar (disacárido) que se encuentra naturalmente en los productos lácteos como...
Leer más