$STYLES
Esofagitis - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jan 1 2023

Esofagitis

La esofagitis es una inflamación que puede dañar los tejidos del esófago (estructura muscular que hace transitar la comida desde la boca hasta el estómago).

La Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico es la causa más común de esofagitis debido a que existe el retorno sin esfuerzo del contenido del estómago, el cual es ácido, lo que puede irritar el esófago. Esta entidad ocurre de forma esporádica y especialmente en el período posterior a la ingesta de alimentos.

Algunas otras causas de la esofagitis son:

  • Hernia de hiato: es una protrusión del estómago que sobresale a través del músculo del diafragma.
  • Consumo de medicamentos que irritan el esófago: Tales como algunos AINEs (Antiinflamatorios no esteroideos como el diclofenaco o ibuprofeno), medicamentos para el tratamiento de la osteoporosis (bifosfonatos como el alendronato o risedronato), o algunos antibióticos.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Acidez: una sensación dolorosa y ardiente en la mitad del pecho
  • Regurgitación: el contenido del estómago que se devuelve a través del esófago y llega a la garganta o la boca, lo que puede hacer que sienta el sabor de la comida o del ácido gástrico
  • Náuseas. Problemas o dolor al tragar
  • Síntomas en la boca o garganta por la acidez a la que están expuestas como: tos crónica o ronquera

¿Cómo es su diagnóstico y tratamiento?

El médico diagnostica la esofagitis valorando los síntomas y la historia clínica del paciente; se puede apoyar de estudios como la endoscopía que permite valorar si existe o no daño en la mucosa del esófago, o extraer una pequeña porción del tejido para realizar una biopsia y analizar si existe inflamación de las células.

Respecto al tratamiento dependerá de la causa que origine la esofagitis, en grandes ocasiones se puede controlar los síntomas del haciendo cambios en el estilo de vida o tomando medicamentos que contrarresten la agresión de la secreción gástrica. Algunas modificaciones al estilo de vida son: disminuir el sobrepeso u obesidad, consumir alimentos en cantidades más pequeñas, frenar el consumo de alimentos grasos o irritantes, dejar de fumar o consumir alcohol, elevar la postura al momento de acostarse para no favorecer el reflujo.

  • Esófago
  • Alimentos
  • Dolor
  • Acidez
  • Ardor
  • Hernia
  • Reflujo
  • Inflamación
¿Fractura de pene? ¿Es posible?... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2025

¿Fractura de pene? ¿Es posible?...

Si, es posible, pero tranquilo aquí te vamos a explicar que pasa:

Lo primero es aclarar, que no es una ...

Leer más
¿Por qué la primavera me roba el aliento... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2025

¿Por qué la primavera me roba el aliento...

La primavera está en el aire y con su llegada, las ramas de los árboles y los jardines se llenan de ver...

Leer más
COVID 19 y cavidad oral... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2021

COVID 19 y cavidad oral...

El 8 de enero del 2020, el CENTRO Chino para el control y Prevención de Enfermedades anunció oficialmen...

Leer más