
Siegfried Rhein
Jan 1 2022El resfriado y sus diferencias con otras enfermedades respiratorias
¿Cuánto dura un resfriado?
Es común que en invierno estemos más propensos a sufrir catarros o resfriados, e incluso la gripe. Todas estas son infecciones que, aunque comparten ciertas características, son enfermedades diferentes.
Diferencias entre gripe, resfriado y COVID 19
Todas están causadas por virus, aunque en el caso de la gripe es el virus de la “influenza”, mientras que en el resfriado suelen ser el rinovirus y el coronavirus, no la sepa SARS-Cov2.
En muchas ocasiones cuando un resfriado no es bien tratado o no se siguen las indicaciones médicas se puede complicar, y con ello, presentarse otras enfermedades.
Los virus son especies que cambian constantemente y en ocasiones se generan cepas muy agresivas como la que inició la pandemia que actualmente vivimos.
La diferencia más visible entre ambas enfermedades es la intensidad de los síntomas:
La gripe es mucho más intensa y debilitante y puede provocar fiebre alta durante tres días o más; y sus síntomas pueden durar una o dos semanas.
Por el contrario, el resfriado común puede durar entre 2 y 14 días.
Se puede prevenir
Algunos consejos que puedes considerar son:
- Lavarse las manos.
- Lleva una dieta balanceada y variada, que incluya frutas y verduras.
- Hidratarse para tener las mucosas húmedas.
- Evita el contacto directo con personas que ya padecen la enfermedad.
- Vacúnate contra la influenza.
Y recuerda que en caso de alguna sintomatología, deberás acudir con tu médico de confianza.
- Vacuna
- Resfriado
- Gripe
- Influenza
- Respiratorio
- Neumologo
- Covid19
- Virus
- Fiebre
- Cansancio
- Escurrimeinto nasal
- Pulmones
- Medicina general

¿Qué es la Vasculitis?...
Los vasos sanguíneos son las estructuras tubulares por donde circula la sangre de nuestro organismo y se encar...
Leer más
¿Dolor durante “el delicioso”?...
Si leíste bien, existe un término médico llamado DISPAREUNIA el cual se refiere al dolor que pue...
Leer más
¿Qué le pasa a mis ojos con la diabetes?...
El número de pacientes en México que padecen diabetes va en incremento, ya que se estima que un 18% de ...
Leer más