$STYLES
El poder del ginseng - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Feb 1 2025

El poder del ginseng

El ginseng es uno de los suplementos más consumidos en el mundo, ya que presenta grandes beneficios para la salud y su uso se ha revolucionado a partir de la medicina china.

Es una planta que crece en Asia y Norteamérica y se utiliza con fines medicinales y en ocasiones en la cocina. La planta, de hojas verdes, produce bayas y una raíz parecida al jengibre, pero más fibrosa.

Cabe aclarar que el ginseng y el jengibre no son las mismas plantas, aunque se parezcan. La principal diferencia es que el jengibre se utiliza con más frecuencia en la cocina, mientras que el ginseng es un ingrediente herbal.

Existen dos tipos comunes de ginseng: rojo y blanco, y esta planta tarda varios años en madurar. El ginseng rojo (coreano) se cosecha al cabo de 6 años y se calienta al vapor durante varias horas para matar los patógenos causantes de enfermedades, mientras que el blanco se seca al sol de forma natural y se cosecha al cabo de 4-6 años.

¿Cuáles son los principales beneficios para la salud?

Varios estudios han demostrado que el ginseng tiene los siguientes beneficios para varias afecciones:

  • Reducir la glucosa (azúcar) en la sangre: se puede usar como complemento alimenticio en las personas que viven con diabetes, ya que ayuda a aumentar la producción de insulina.
  • Mejorar la función cognitiva: tiene efectos benéficos sobre la memoria, la concentración y el rendimiento mental a corto plazo. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que tiene mejores efectos en los adultos de mediana y avanzada edad, y no en los jóvenes, por lo tanto, no debe administrarse a los niños.
  • Puede ayudar en la prevención de la gripe y algunas enfermedades respiratorias: pero no cura el resfriado común ni la gripe.
  • Ayuda a mejorar el sistema inmunológico: reduce la inflamación y logra efectos antioxidantes beneficiosos.
  • Aumentar la energía: ayuda a las personas con fatiga, agotamiento y cansancio.
  • Ayuda a la disfunción eréctil: también ayuda a la función y excitación sexuales (se considera un afrodisíaco).
  • Puede ayudar a controlar las enfermedades hepáticas: favorece el funcionamiento del hígado.
  • Aumentar la masa muscular: mejora la fuerza, la masa muscular y la resistencia.
  • Reduce el estrés: estimula el estado de ánimo y ayuda a combatir la ansiedad y la depresión.
  • Favorecer el sueño natural: ayuda a conciliar el sueño, a permanecer dormido y a despertarse descansado.
  • Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia: como los bochornos y la sudoración excesiva.

Además, el ginseng ha ganado terreno en su uso en productos cosméticos y para la piel, y se promueve su utilización como antienvejecimiento. Se cree que puede aumentar la elasticidad de la piel al contribuir a la producción de colágeno.

¿Cómo tomarlo?

El ginseng no es una vitamina que puede encontrarse naturalmente en los alimentos. Es una planta que puede consumirse sola o como suplemento nutricional. Estos están disponibles en forma de polvo, comprimidos o cápsulas y son fáciles de incorporar a los alimentos y bebidas. El ginseng tiene un sabor amargo y desagradable, por lo que no debe consumirse solo.

Efectos adversos

Si usted consume ginseng y experimenta náusea, vómito, diarrea, ansiedad o dolores de cabeza, debe consultar a su médico por si existen razones clínicas por las que no deba tomarlo.

El consumo de ginseng con cafeína no es aconsejable, ya que puede acelerar las reacciones del sistema nervioso.

Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben tomar ginseng, ya que no hay pruebas sobre su seguridad durante el embarazo.

Es importante consultar a un médico si necesita más información sobre su situación particular, especialmente si está tomando algún medicamento que podría interaccionar con el ginseng o si tiene una enfermedad crónica.

  • Ginseng
  • Beneficios
  • Salud
  • Planta
  • Medicinal
Rinitis alérgica estacional... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2019

Rinitis alérgica estacional...

¿Qué es?

La rinitis alérgica estacional es un trastorno que afecta la nariz,...

Leer más
Hola ¿Quién eres tú? ¿Quién soy yo?... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2021

Hola ¿Quién eres tú? ¿Quién soy yo?...

“Se me va el avión”, “Se me fueron las cabras al monte” y “Me está visita...

Leer más
El consumo de bebidas azucaradas y el ri... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2024

El consumo de bebidas azucaradas y el ri...

En los últimos años, los productos chatarra, entre los que destacan las bebidas azucaradas, han sido ob...

Leer más