El dolor visceral - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jul 1 2021

El dolor visceral

El dolor es uno de los síntomas más frecuentes que se presentan en una enfermedad, es una experiencia sensorial y emocional desagradable que cada persona experimenta de manera única, razón por la cual el dolor es referido y vivido de manera diferente. El dolor es un mecanismo de protección que aparece cada vez que, en cualquier parte del organismo hay una lesión capaz de producir una reacción en el individuo. Existen diferentes tipos de dolor y cuando se ven afectados órganos internos se habla del dolor de tipo visceral.

¿Qué es el Dolor Visceral

El dolor visceral afecta a órganos internos como el estómago, esófago, vejiga, útero, entre otros, aunque no todas las vísceras son sensibles al dolor. El dolor visceral se caracteriza por ser difuso y pobremente localizado, ya que se extiende más allá del órgano lesionado, con frecuencia en una zona distante a la víscera que lo origina; es lo que se denomina dolor referido y suele acompañarse de reacciones como las náuseas, vómitos y sudoración.

Origen del dolor Visceral:

El dolor visceral se origina por cualquier estímulo nocivo que irrita a los nervios que se conectan a las vísceras. Estos estímulos pueden ser por falta de oxígeno, sustancias químicas y por distensión excesiva de una víscera.

¿Cómo se presenta el dolor visceral?

El dolor que se genera en las vísceras es producido por espasmos del músculo que conforma a la víscera, reflejándose como calambres que alcanzan cierto nivel de intensidad y a continuación se remiten, repitiéndose en ciclos, lo cual se conoce como dolor tipo cólico.

Un ejemplo común de dolor visceral es el dolor abdominal donde existen diversos motivos por los que puede aparecer en una persona: por estreñimiento, colitis, alergias, intoxicación alimentaria, aparición de úlceras, cálculos renales, acidez, entre otros.

Cómo prevenir el Dolor Visceral y cuándo se debe consultar al médico:

En algunas ocasiones las acciones de la persona durante su día a día pueden evitar la aparición de un dolor visceral, como el tipo de alimentos que se consumen y que pueden desencadenar un dolor abdominal; sin embargo, es importante que se acuda al médico cuando aparezcan los primeros signos de dolor, ya que en muchas ocasiones la persona deja pasar tiempo y cuando acude a la consulta se encuentra ante la presencia de un dolor más intenso o con mayores problemas de salud que puede llegar a ser una urgencia, incluso quirúrgica.

  • Cólico
  • Víscera
  • Dolor agudo
  • Estómago
  • Acidez gástrica
  • Litiasis
  • Dismenorrea
  • Cólico menstrual
  • Espasmo
  • Dolor nociceptivo
  • Somático
  • Músculo Liso
  • Colitis
  • Síndrome de colon irritable
  • Fibras nerviosas
Hipo... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2022

Hipo...

¿Qué es?

Es una contracción corta, rápida e involuntaria del diafragm...

Leer más
Sudo mucho-Hiperhidrosis... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2024

Sudo mucho-Hiperhidrosis...

¿Qué es?

Aparece como una sudoración excesiva, que se presenta principalment...

Leer más
Los refrescos y su relación con la obesi... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2023

Los refrescos y su relación con la obesi...

El desgaste de los dientes se encuentra dentro de las afecciones dentales más importantes, después de l...

Leer más