$STYLES
Deficiencia de hierro en los lactantes y niños de corta edad - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Feb 1 2022

Deficiencia de hierro en los lactantes y niños de corta edad

¿Qué es la deficiencia de hierro?

La deficiencia de hierro es la disminución del hierro corporal total del organismo, y es la principal causa de anemia y el déficit nutricional más frecuente en el mundo.

¿Quiénes son más vulnerables a presentar deficiencia de hierro?

Se ha identificado que los grupos de mayor riesgo son:

  • Los lactantes, en especial los lactantes de 6 meses
  • Los niños de corta edad
  • Los adolescentes
  • Las mujeres embarazadas

¿Por qué los lactantes de 6 meses son más vulnerables?

Los lactantes de 6 meses son más vulnerables cuando inician la alimentación complementaria, por dos motivos:

  1. A partir de los 6 meses y hasta los dos años, los reque­rimientos de hierro se encuentran aumentados.
  2. Debido a una alimen­tación insuficiente en hierro biodisponible, o por el bajo contenido de éste en los alimentos de su dieta.

¿Existen factores de riesgo para el desarrollo de anemia?

Si y aquí te platico algunos de ellos. Para bebés:

  • Madre con deficiencia de hierro durante el embarazo
  • Nacimiento prematuro
  • Bajas reservas de hierro al nacer
  • Genética e historia familiar
  • Retraso en la introducción de sólidos más allá de los 6 meses de edad
  • Baja ingesta de alimentos ricos en hierro

Para niños de corta edad:

  • Consumo constante y elevado de leche de vaca (más de 16 oz ó 500 ml al día)
  • Baja ingesta de alimentos ricos en hierro
  • Deficiencia de hierro desde bebé que no fue tratada correctamente
  • Condiciones médicas que interfieren con la absorción de nutrientes
  • Consumo elevado de componentes inhibidores de la absorción de hierro como fitatos y oxalatos

¿Qué alimentos son ricos en hierro?

  • Res, cerdo, pescado, hígado, pollo, camarones, sardina (Hierro Hemínico). Su absorción es de más del 50%
  • Espinaca, garbanzo, chícharo, frijoles, lentejas, huevo (Hierro No Hemínico). Su absorción es tan sólo del 1 al 10%. (combínalos con alimentos ricos en vitamina C para incrementar su absorción)
  • Lactantes
  • Niños de corta edad
  • Hierro
  • Deficiencia de hierro
  • Absorción
  • Alimentos
  • Anemia
  • Vulnerables
  • Deficit nutricional
  • Alimentación complementaria
¿Qué es la indigestión y por qué nos da?... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2022

¿Qué es la indigestión y por qué nos da?...

La indigestión, también conocida como dispepsia, es un término general que describe un grupo de ...

Leer más
Fibrilación auricular... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2021

Fibrilación auricular...

¿Qué es la fibrilación auricular?

La fibrilación auricular es conside...

Leer más
Coledocolitiasis... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2022

Coledocolitiasis...

¿Qué es el colédoco?

El colédoco es un conducto biliar a travé...

Leer más