Dolor Neuropático, ¿Qué es y qué lo causa? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jun 1 2021

Dolor Neuropático, ¿Qué es y qué lo causa?

Los nervios son estructuras que se encuentran a lo largo de todo nuestro cuerpo y una de sus múltiples funciones es la de conducir impulsos y sensaciones (dolor, ardor, frío o sensaciones agradables); el dolor neuropático es un tipo de dolor producido como consecuencia de lesiones que alteran la estructura y función de los nervios.

Puede ser originado por diferentes causas tales como:

  • Neuropatía diabética: la diabetes afecta a la estructura y función de los nervios, y se caracteriza por una pérdida progresiva de fibras nerviosas que da lugar a síntomas clínicos como dolor, percepción de sensaciones anormales y pérdida de sensación.
  • Neuralgia pos herpética: Complicación crónica más frecuente posterior a padecer enfermedad por herpes zóster.
  • Neuropatías por VIH: El dolor neuropático en los pacientes con infección por VIH es un síntoma frecuente.
  • Deficiencias nutricionales: Incapacidad del cuerpo para usar los nutrientes o ingesta adecuada de los mismos, lo cual puede provocar neuropatía.
  • Cáncer: Inducida por fármacos para quimioterapia.

Este tipo de dolor puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, ya que al estar alteradas las funciones de los nervios no pueden percibir las sensaciones de una manera adecuada, motivo por el cual, el dolor neuropático generalmente se describe de la siguiente manera:

  • Una sensación caliente o quemante.
  • Ardor
  • Hormigueos
  • Piquetes
  • Sensación de descargas eléctricas

El dolor neuropático puede ser difícil de diagnosticar por lo que el médico encargado deberá realizar una adecuada historia clínica y antecedentes médicos para obtener así un diagnóstico certero. En cuanto al tratamiento, debe ser individualizado dependiendo de la causa que lo originó y manifestaciones clínicas; se pueden utilizar fármacos como neuromoduladores, opioides, anticonvulsivos, antidepresivos, agentes tópicos, o sus combinaciones, sin embargo, el médico tratante es el único que determinará cuál es la terapéutica a seguir en cada caso.

  • Dolor
  • Nervio
  • Deficiencia
  • Sensación
  • Quemadura
  • Frío
  • Ardor
  • Herpes
  • Diabetes
  • VIH
  • Nutrición
  • Cáncer
¿Se puede romper un corazón por amor?... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2025

¿Se puede romper un corazón por amor?...

Definición

Una afección cardíaca que, aunque su nombre suene poético,...

Leer más
¿Qué es la indigestión y por qué nos da?... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2022

¿Qué es la indigestión y por qué nos da?...

La indigestión, también conocida como dispepsia, es un término general que describe un grupo de ...

Leer más
Ansiedad en niveles... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2021

Ansiedad en niveles...

Sé que estamos mal acostumbrados a escuchar la palabra ANSIEDAD, ya que tristemente la asociamos a algo malo, ...

Leer más