
Siegfried Rhein
Aug 1 2019Dolor articular
¿Qué es?
El dolor en las articulaciones puede ser incómodo e intenso, surge de cualquier parte de una articulación, incluido el cartílago, el hueso, los ligamentos, los tendones o los músculos. Se puede presentar en forma de calambres, dolor agudo de moderado a severo, rigidez e inflamación, que dificultan la realización de actividades para quien lo sufre y pueden llegar a afectar el sueño provocando una disminución en la calidad de vida.
Si solo se tiene dolor en las articulaciones se le denomina Artralgia, y si se presenta inflamación es Artritis; esta última puede cursar con calor, hinchazón, fiebre y/o presencia de trastornos de la coagulación y en ocasiones enrojecimiento de la piel.
¿Por qué ocurre?
El dolor articular puede presentarse como el primer síntoma de un trastorno que va a persistir por un tiempo indefinido en una o varias articulaciones. Y también puede estar relacionado como un síntoma de algunas enfermedades que afecta a otros órganos, como un proceso autoinmunitario; infecciones por virus como sarampión, paperas, influenza o hepatitis; problemas de sobrepeso, enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea o un traumatismo como esguince o torcedura.
Cuando acudir al médico
Si presentas molestia en articulaciones acude a tu clínica más cercana para recibir una correcta valoración y el tratamiento adecuado, no lo dejes para después, algunas veces, cuando la articulación está dañada durante mucho tiempo, se pueden generar protuberancias como los juanetes; también se pueden dañar los músculos y los nervios, y complicarse en enfermedades como la Osteartritis, Artritis Reumatoide, etc. Cuando se acude de forma oportuna, el médico puede tratar las características de la enfermedad de forma rápida y eficaz.
¿Qué más se puede hacer en caso de presentar dolor?
Se recomienda realizar ejercicios físicos, los cuales deben ser recomendados por el fisioterapeuta, o bajo la supervisión de uno de estos, con el objetivo de fortalecer los músculos. Se puede combinar con estimulación eléctrica, terapia del frío y algunos masajes, siempre bajo supervisión de un profesional de la salud.
En los casos donde el peso influya en los dolores de articulaciones, es necesario consultar a un nutriólogo o médico para una rutina alimenticia que apoye a bajar de peso.
- Dolor
- Articulaciones
- Rigidez
- Inflamación
- Artralgia
- Artritis

¿Qué es la Indigestión?...
La indigestión es un término general que describe las molestias que se presentan en la parte superior d...
Leer más
Insuficiencia renal...
Introducción
El riñón sano suele funcionar como un filtro, que elimina todas...
Leer más
Incontinencia urinaria en adultos...
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina desde la vejiga a través de la uretra, au...
Leer más