
Siegfried Rhein
Sep 1 2025Día mundial de la salud sexual
¿Sabías que desde el 2010 a nivel mundial se conmemora el día de la SALUD SEXUAL?
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) establece este día con el objetivo de promover una visión positiva, informada y respetuosa de la sexualidad en todo el mundo. Con esto ayuda a visibilizar lo que para muchas instituciones incluyendo a la OMS, define y da a conocer como salud sexual, contemplándolo como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad y no es solo siendo la ausencia de enfermedad ya que tiene un trasfondo mucho más poderoso en la actualidad.
Este día y la lucha constante por un acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, alienta a desarrollar el respeto al cuerpo, la identidad y la orientación sexual de cada persona, aumentando su capacidad de tener relaciones sexuales seguras, satisfactorias y por supuesto, recordando que todos tenemos el derecho a decidir sobre la reproducción libremente.
En la sociedad actual, hablar de salud sexual no es solo hablar del cuerpo o del sexo y erotismo, sino también contemplarla como una herramienta poderosa para reducir desigualdades, prevenir la violencia de género y promover una convivencia basada en el respeto y el consentimiento
Hoy en día, negar o minimizar la salud sexual genera ignorancia, sufrimiento y exclusión, ya que la desinformación, los mitos, la vergüenza y los tabúes todavía limitan el acceso de muchas personas y comunidades a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad. Ignorar este tema no lo hace desaparecer; por el contrario, alimenta un ciclo de exclusión, violencia, desigualdad y enfermedad que afecta directamente al desarrollo social, por eso, hoy más que nunca debemos romper el estigma, dándole la importancia que merece este pilar para una sociedad mas justa y consciente, empezando su educación e información desde hogar, formando parte de la cultura, las políticas públicas y del diálogo cotidiano
Promover la salud sexual significa garantizar que todas las personas puedan vivir su sexualidad de manera libre, segura, informada y responsable, sin miedo al juicio, la violencia o la discriminación. Implica reconocer que la sexualidad forma parte de la vida desde la infancia hasta la vejez, y que vivirla de forma plena y saludable es un derecho humano fundamental.
Fomentar la salud sexual no corrompe; protege, educa y empodera.
- WAS
- Salud sexual
- Derecho humano
- Sexualidad libre
- Respeto
- Consentimiento
- Libertad
- Saludable

Tripofobia...
¿Qué son las fobias?
Las fobias son temores irracionales y persistentes a obj...
Leer más
Octubre Rosa...
¿Sabes que es el octubre Rosa? Si bien no necesitas pertenecer al genero femenino para tener conocimiento de e...
Leer más
¿Qué son las bebidas energéticas?...
Se denomina bebida energética al producto artificial que está compuesto por múltiples sustancias...
Leer más