¿Cuál es la diferencia entre una intoxicación alimentaria y una infección estomacal? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Aug 1 2021

¿Cuál es la diferencia entre una intoxicación alimentaria y una infección estomacal?

Seguramente en algún momento de la vida, has tenido malestares del estómago como dolor, náuseas, vómito y diarrea, sin embargo, estos síntomas no siempre son ocasionados por infecciones gastrointestinales, existen otras condiciones que pueden generar esta serie de molestias como problemas de digestión o una intoxicación alimentaria.

Una intoxicación alimentaria, ¿Es cuando después de comer, me salen ronchas?

No, una intoxicación alimentaria sucede cuando algún alimento que consumimos contiene toxinas, lo que desencadena una reacción dentro de nuestro organismo, generando el rechazo de estas toxinas, como resultado de ello y de manera característica, unas horas después de haber consumido los alimentos, comienzan a presentarse algunas molestias como náuseas, vómito, dolor abdominal, e incluso puede haber malestar general, escalofríos y fiebre. Aunque habitualmente las intoxicaciones alimentarias las resuelven nuestras defensas, cuando las molestias persisten por varios días es importante acudir con el médico para que establezca un tratamiento con el que las molestias desaparezcan más fácilmente.

¿Y cuál es la diferencia con las infecciones estomacales si me producen los mismos síntomas?

A pesar de que los síntomas de las infecciones estomacales, también conocidos como infecciones gastrointestinales, pueden ser los mismos que los de la intoxicación alimentaria, este tipo de infecciones se caracteriza por dos cosas, la primera de ellas es que las molestias no comienzan a presentarse horas después de haber consumido el alimento que provocó este malestar, habitualmente transcurren varios días para que las bacterias puedan crecer y generar síntomas como dolor, náuseas, vómito, diarrea y fiebre.

¿Qué puedo hacer para evitar enfermarme por una intoxicación alimentaria?

De la misma manera como se previenen las infecciones gastrointestinales, para impedir que estas molestias aparezcan es importante lavarse las manos, cocer muy bien los alimentos y evitar el consumo de aquellos que no se encuentran bien conservados en refrigeración y ya tienen mucho tiempo desde que fueron preparados.

Es muy importante que, si en algún momento llegas a tener alguno de los síntomas antes mencionados, acudas lo más pronto posible con tu médico de confianza para que pueda establecer el tratamiento ideal para este padecimiento.

  • Dolor de estómago
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómito
  • Fiebre
  • Infección del estómago
  • Estómago
  • Dolor de cabeza
  • Intoxicación
  • Gastrointestinal
  • Comida
  • Comida en mal estado
  • Comida mal cocida
  • Comida refrigerada
¿Por qué la primavera me roba el aliento... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2025

¿Por qué la primavera me roba el aliento...

La primavera está en el aire y con su llegada, las ramas de los árboles y los jardines se llenan de ver...

Leer más
¿Cómo sucede el proceso de cicatrización... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2021

¿Cómo sucede el proceso de cicatrización...

La piel es el órgano más grande y extenso de nuestro cuerpo, su función es vital ya que nos prot...

Leer más
La Deficiencia de Inmunoglobulina A... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2024

La Deficiencia de Inmunoglobulina A...

“Un desafío inmunológico desconocido”

L...

Leer más