Conociendo las fórmulas infantiles - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Dec 1 2020

Conociendo las fórmulas infantiles

La leche materna es la principal alimentación para los bebés durante sus primeros seis meses de vida. Pero existen situaciones especiales que hacen necesario buscar otras opciones de alimentación, ya sea para complementar o suplir la leche materna.

Es importante mencionar que el encargado de hacer alguna modificación en la alimentación de nuestros bebés es sólo el profesional de salud.

¿Cómo se desarrollan las fórmulas infantiles?

Las fórmulas infantiles son productos hechos por las empresas farmacéuticas siguiendo las recomendaciones de diversas organizaciones. Por ejemplo, en México, se siguen las recomendaciones de la norma 131, el codex alimentarius y otros organismos internacionales.

Fórmulas infantiles para niños sano y nacidos a término

Son fórmulas realizadas principalmente por proteínas de leche de vaca con modificaciones para facilitar el consumo en los bebés. Algunas fórmulas llegan a incluir probióticos para mejorar el tracto gastrointestinal o moléculas que previenen el estreñimiento.

Fórmulas infantiles para bebés con indicación especial

Estas fórmulas tienen como objetivo apoyar las necesidades puntuales que tienen los bebés, por ejemplo: los prematuros, pues, necesitan mayor contenido energético que una fórmula común, y así, se fortalece su crecimiento y desarrollo.

Fórmulas infantiles sin lactosa

Son aquellas fórmulas a las que se les ha eliminado la lactosa. Éste es un azúcar normal, incluso en la leche materna. Es importante mencionar que las fórmulas sin lactosa están indicadas para los bebés que tienen problemas gastrointestinales por mala absorción. También se pueden sustituir de forma parcial la lactosa por otro ingrediente y dejar una porción de lactosa, y son usadas en tiempos cortos por deficiencia temporal de la enzima lactasa, la cual es encargada de digerir la lactosa.

Fórmulas de soya

Estas fórmulas tienen como objetivo cambiar el contenido de proteínas de la leche de vaca por proteínas de la soya. Suelen usarse en bebés con problemas de absorción intestinal, familias con alimentación vegetariana o niños con alergia a las proteínas de leche de vaca.

Fórmulas con modificaciones proteicas

Para estas fórmulas las proteínas han sufrido modificaciones, haciéndolas más sencillas para uso en necesidades especiales. Una analogía para comprender estas fórmulas sería entender las proteínas como una manzana, al hacer una modificación sería como hacer la manzana cuadritos o hasta papilla.

Estas fórmulas son desarrolladas para evitar problemas de alergias, como a la proteína de leche de vaca, o para problemas de mala absorción intestinal.

  • Niño
  • Niña
  • Nutrición
  • Pediatra
  • Médico
  • Fórmulas
  • Infantiles
  • Lácteas
  • Lactantes
  • Bebés
  • Término
  • Lactosa
  • Soya
  • Proteína
  • Alergia
  • Leche
  • Vaca
  • Materna
  • Hidrólisis
  • Elementales
  • Aminoácidos
  • Malabsorción
  • Probióticos
  • β-Palmitato
Enfermedades crónicas un duelo que pocos... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2021

Enfermedades crónicas un duelo que pocos...

Las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, son enfermedades que cambian la vida de l...

Leer más
Mosquitos: Transmisor de enfermedades... - Siegfried Rhein SigfridOct 1 2024

Mosquitos: Transmisor de enfermedades...

Las enfermedades transmitidas por mosquitos se pueden contraer cuando te pica un mosquito infectado. Cuando un mosqui...

Leer más
Los cinco sentidos del cuerpo...... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2024

Los cinco sentidos del cuerpo......

Vista, oído, olfato, gusto y tacto… los sentidos que desde que estamos en kínder nos enseñ...

Leer más