
Siegfried Rhein
Sep 1 2021¿Cómo comer sano y seguir festejando?
Es innegable que México se caracteriza por tener una gran cultura gastronómica, que es tan deliciosa como variada y en muchos casos de alto contenido calórico. Es decir; ENGORDA.
Esto representa un reto para aquellas personas que buscan comer más saludable o que padecen una enfermedad crónica que les obliga a tener una alimentación más balanceada.
¿Cuántas veces no sales al mercado a comprar la comida de la semana y te encuentras con cientos de deliciosos antojos? Desde un sope hasta un pastel de sabor exótico. Por lo que muchas veces la idea de comer saludable falla.
Y más aún cuando llega Septiembre con el pozole, luego en Noviembre con su famoso Pan de Muerto (algunos rellenos), para diciembre hay todo un menú, bacalao, romeritos, pavo, pierna al horno y todo acompañada de pasta y postres como ensalada de manzana y ponche.
Pero detrás de todos estos festejos ¿Qué pasa con la persona que tiene enfermedades crónicas y que en teoría no debería comer estas cosas?
Fácil, se olvida por 4 o 5 meses de intentar hacer dieta y en enero, vienen las recaídas, los malestares, las visitas de urgencia al médico…
Esto quiere decir que ¿están condenados a comer solo lechuga?
NO, claro que no, el truco en estos casos que les permitirá comer y festejar con su familia en estas fechas es: la porción de los alimentos que consume.
Por supuesto que puede tomar ponche y ensalada de manzana, pero deberá comer porciones más pequeñas de ambas cosas, para no presentar descompensaciones de su enfermedad.
Además es importante que estas comidas altas en grasas y azúcares deben ser 1 vez por semana, así aseguramos mantener controlada la enfermedad y seguir comiendo “antojitos”
Ahora ya lo sabes, sí puedes seguir comiendo de todo, solo debes reducir las porciones y si tienes alguna duda, acércate al Nutriólogo que te podrá asesorar ¿Cuál es la mejor forma de alimentarte?
Recuerda que tu salud está en tus manos.
Hasta la próxima
- Alimentación
- Saludable
- Nutrición
- Antojitos
- Reducir
- Porciones

La importancia del ultrasonido de mamas...
El cáncer de mama, es una de las enfermedades malignas más frecuentes a nivel mundial. Desafortunadamen...
Leer más
Sal ¿Buena o Mala?...
Desde hace más de 50 años existe una gran polémica que se ha centrado en las implicaciones del c...
Leer más
Piel de tilapia para tratamiento de quem...
Sin duda todos hemos escuchado o visto tópicos referentes a quemaduras, que, si bien ...
Leer más