$STYLES
Anodoncia - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Feb 2 2024

Anodoncia

La anodoncia es un trastorno de escasa prevalencia que ocasiona inconvenientes severos a las personas que lo padecen. Por ejemplo, dificulta realizar actividades cotidianas como comer.

Pero ¿Qué es la anodoncia?

La anodoncia es una alteración congénita que se caracteriza por la ausencia total o parcial de dientes. Puede afectar tanto a la dentición temporal como permanente, siendo más frecuente en los dientes temporales.

¿Por qué se produce la anodoncia?

La causa es desconocida, sin embargo, se sabe que es derivada de una alteración congénita. Esto quiere decir que se desarrolló durante la gestación, por lo que está presente antes del nacimiento de la persona.

Las principales causas por las que se produce son:

Factores genéticos: Tener un padre o madre con anodoncia aumenta la probabilidad de padecer esta condición.

Alteraciones durante el desarrollo embrionario: La formación de los dientes de leche se inicia en el embarazo, esto hace que las infecciones y deficiencias nutricionales de la madre gestante puedan provocar falta de piezas dentales.

Algunos síndromes: Algunos síndromes como el síndrome de Down o el síndrome de Kallman también predisponen a padecer anodoncia.

¿Cómo detectar la anodoncia?

Dado que esta condición es más frecuente en la dentición temporal, es fundamental tener revisiones periódicas con el odontopediatra, dicha recomendación se debe a que los primeros dientes de los bebés comienzan su erupción entre los 6 y 9 meses de edad. A los 2 años y medio, lo normal es que todos los dientes temporales hayan salido. El hecho de llevar al niño al odontopediatra permite que el profesional pueda detectar cualquier retraso o alteración en la formación de la dentición temporal.

El tratamiento de esta afección es muy variado y depende de cada caso en particular, de ahí la importancia de acudir con el odontólogo u odontopediatra para realizar un buen diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado.

  • Anodoncia
  • Dientes
  • Denticion
  • Temporal
  • Implantes
  • Protesis
  • Odontopediatra
¿Cómo se puede romper el tendón de Aquil... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2023

¿Cómo se puede romper el tendón de Aquil...

Un tendón es un cumulo de fibras unidas en forma de cordón, las cuales van del músculo a un hues...

Leer más
Recomendaciones para la preparación de f... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2022

Recomendaciones para la preparación de f...

Sabemos que la principal recomendación de la OMS para la alimentación del lactante de 0 a 6 meses de ed...

Leer más
La pipí no tiene freno, “Cuando hay que ... - Siegfried Rhein SigfridOct 1 2021

La pipí no tiene freno, “Cuando hay que ...

¿Eres de las personas que por más que su cuerpo grita con todas sus fuerzas que quiere ir al bañ...

Leer más