Alimentación del lactante - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jan 1 2022

Alimentación del lactante

¿Qué es un lactante?

El lactante es el niño que se alimenta fundamentalmente de leche. Comprende la edad que va desde el nacimiento hasta los 2 años.

¿Cuáles son los Periodos de la Alimentación del Niño?

  • Periodo de lactancia: comprende de los 0 a 6 meses de vida, durante los cuales su alimento debe ser de forma exclusiva la leche materna (según la OMS), y en su defecto, las fórmulas para lactantes.
  • Periodo transicional: integra el segundo semestre de vida, hasta cumplir un año. En este periodo se da el inicio progresivo de la alimentación complementaria, introduciendo alimentos distintos a la leche materna o fórmula.
  • Periodo de adulto modificado: abarca la edad preescolar y escolar hasta los 7-8 años de edad. En este periodo el niño se adapta a la dieta familiar.

 

¿Qué es la ablactación?

La ablactación se define como la introducción de alimentos diferentes a la leche, la cual se realiza dependiendo de factores como la influencia cultural, antecedentes familiares y sus preferencias.

¿Cómo debo de iniciar la alimentación complementaria?

El método tradicional consiste en la introducción paulatina de alimentos, usualmente entre 2 a 7 días. Conforme se agregan gradualmente los alimentos, deben modificarse las consistencias de la siguiente forma: a los 6 meses = papillas, 8 meses = picados y alimentos con los dedos y a los 12 meses = igual a la dieta familiar.

¿Qué alimentos le debo de dar a mi bebé?

  • Frutas y verduras (4-6 meses)
  • Proteína (carne, pollo, pavo), carbohidratos complejos (7 meses)
  • Chícharos, leguminosas, (8 meses)
  • Huevo, pescado (10 meses)
  • Integración a la dieta familiar (12 meses)

 

¿Qué cantidad de alimentos debo de darle a mi bebé?

La cantidad aproximada de alimentos durante la primera semana es alrededor de 30 gr, incrementando a 80 gr durante el primer mes, y finalmente 120 gr a partir de la 6ta semana.

¿Qué otras recomendaciones son importantes?

Se recomienda contar con una silla que permita tener la espalda recta del bebé, tener los pies sobre una superficie plana, que no cuelguen, que el periodo de alimentación dure 20-30 minutos aproximadamente, no tener distracciones, estar en compañía de la familia, no forzar ni obligar al bebé a alimentarse, enseñarle a ser independiente.

  • Alimentación
  • Ablactación
  • Lactancia
  • Recomendaciones
  • Alimentos
  • Papillas
  • Lactante
  • Bebé
  • Alimentos
  • Leche
Beneficios de la risa, incluso para el c... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2024

Beneficios de la risa, incluso para el c...

La risa es una respuesta natural y beneficiosa que tiene efectos positivos en diferentes aspectos de la salud, quiz&a...

Leer más
Beneficios de las semillas... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2025

Beneficios de las semillas...

Consumir semillas como cacahuates, nueces, almendras, chía, linaza, etc., ofrece una gran variedad de benefici...

Leer más
Persona Vitamina... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2025

Persona Vitamina...

En la actualidad, estamos constantemente expuestos a diversos estímulos que nos mantienen en un estado de estr...

Leer más