
Siegfried Rhein
Oct 1 2023Zinc
¿Qué es el zinc y qué beneficios aporta?
El zinc es un nutriente que las personas necesitan para mantener una buena salud ya que se encuentra presente en las células de todo el cuerpo. Ayuda al sistema inmunitario a luchar contra las bacterias y los virus que lo atacan. El cuerpo también usa el zinc para producir ADN (el material genético de las células) y las proteínas. Además, en el embarazo, la infancia, la niñez y la adolescencia el cuerpo necesita el zinc para crecer y desarrollarse bien, también favorece la cicatrización de las heridas y es importante para el buen funcionamiento del sentido del gusto.
¿De dónde obtengo el zinc?
Por medio de la alimentación. El zinc está presente en muchos alimentos, las mayores concentraciones de zinc se dan en alimentos de origen animal, particularmente en los órganos y músculos de vacunos, porcinos, aves, pescados y mariscos y, en menor medida en huevos y lácteos. El contenido de zinc es relativamente alto en nueces, semillas, legumbres y cereales sin refinar. Por otro lado, es bajo en tubérculos, cereales refinados, frutas y verduras.
¿Qué sucede si no consumo suficiente zinc?
En el caso de los bebés y los niños, la deficiencia de zinc causa diarrea, retraso en el crecimiento y falta de apetito. Los bebés y los niños que han tenido una deficiencia de zinc podrían tener problemas reproductivos cuando sean adultos. La deficiencia de zinc ocasiona también la caída del cabello e infecciones frecuentes en niños más grandes. Por otro lado, la deficiencia de zinc puede causar pérdida de los sentidos del gusto y el tacto a cualquier edad. En los adultos mayores, la deficiencia de zinc puede retardar la cicatrización y ocasionar problemas para pensar, razonar y recordar.
¿Qué factores pueden ocasionar una deficiencia de zinc?
Los estados carenciales de zinc pueden estar causados por diferentes factores como son: ingesta insuficiente, problemas en la absorción intestinal o pérdidas corporales excesivamente elevadas, así como el padecimiento de determinadas enfermedades como anorexia y alcoholismo, entre otras más.
¿Quiénes son vulnerables a padecer deficiencia de zinc?
Las poblaciones más vulnerables a padecer deficiencia de zinc son los niños y los adultos mayores, en ambos casos debido por lo general a una inadecuada alimentación; les siguen los pacientes con enfermedades crónicas y aquellos con problemas de cualquier tipo de cáncer. Se ha identificado que la carencia de zinc afecta aproximadamente a un tercio de la población mundial.
¿Cuánto debo de consumir al día de zinc?
En México, la ingesta de zinc recomendada es de 15 mg/día para las mujeres y 10 mg/día para los hombres, pero estos valores pueden variar en cada país de acuerdo con la edad, el peso y la talla.
- Sistema inmunológico
- Zinc
- Deficiencia
- Nutriente
- Buena salud
- Crecimiento y desarrollo infantil
- Diarrea
- Infecciones
- Requerimiento zinc
- Cicatrización

Síndrome hiper IgM...
¿Qué es?
El síndrome hiper IgM (inmunoglobulina M) es una enfermedad gen&eac...
Leer más
Quistes en los ovarios ¿Qué tan peligros...
Existe una gran variedad de tumores de los ovarios tanto benignos como malignos. Sin embargo, alrededor del 80% son b...
Leer más
La importancia de los primeros auxilios ...
Alguna vez te preguntaste ¿qué debo hacer en situación de u...
Leer más