Síntomas y causas de la Apendicitis - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Dec 1 2022

Síntomas y causas de la Apendicitis

La apendicitis aguda es la inflamación del apéndice cecal, que inicia con obstrucción de la misma, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión abdominal. Representa la causa más común de abdomen agudo e indicación quirúrgica de urgencia en el mundo; es una entidad que ocurre con mayor frecuencia entre la segunda y tercera décadas de la vida.

¿Qué causa la apendicitis?

La apendicitis puede tener más de una causa, en diversas ocasiones, no existe una causa en específico, las posibilidades incluyen:

La causa central de la apendicitis aguda es la obstrucción del interior de la misma, la cual puede ser secundaria a fecalitos (heces endurecidas), hiperplasia linfoide, cuerpos extraños, parásitos y tumores.

¿Qué síntomas se presentan?

  • Dolor abdominal agudo (síntoma más frecuente): es de tipo cólico, localizado en región alrededor del ombligo, con incremento rápido de intensidad, antes de 24 horas, el dolor migra a cuadrante inferior derecho del abdomen; el dolor suele incrementar al movimiento, caminar, toser o estornudar
  • Puede existir náusea o inapetencia
  • Vómitos no muy numerosos
  • Puede haber fiebre de 38° C o más
  • Inflamación abdominal
  • También se pueden presentar síntomas gastrointestinales como: imposibilidad de expulsar gases, estreñimiento o diarrea, sensación de que al tener una evacuación intestinal se aliviará la incomodidad

¿Cómo es su diagnóstico y tratamiento?

Los médicos usan la información de la historia clínica del paciente y los antecedentes familiares, un examen físico y en algunas ocasiones se pueden apoyar de los resultados de estudios de laboratorio o radiografías para buscar señales de que el paciente podría tener este padecimiento.

Respecto al tratamiento actual para apendicitis aguda va desde modalidades quirúrgicas hasta un manejo conservador; ya que en pacientes con diagnóstico dudoso o en los que el cuadro clínico no es tan contundente, se requiere hacer observación activa a través de seguimiento mediante la hospitalización, evaluación clínica y de laboratorio repetida.

  • Apendicitis
  • Dolor
  • Cólico
  • Inflamación
  • Fiebre
  • Abdomen
  • Hospitalización
En la diabetes, no todo es “miel sobre h... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2022

En la diabetes, no todo es “miel sobre h...

Antes de empezar es necesario que reflexionemos de acuerdo a nuestra experiencia: cuántas personas DIABÉ...

Leer más
¿Las olas de calor reducen la fertilidad... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2025

¿Las olas de calor reducen la fertilidad...

Especialistas del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) organismo dedica...

Leer más
Me duele el pecho ¿es un infarto?... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2021

Me duele el pecho ¿es un infarto?...

El dolor de pecho es una de las principales causas de consulta de urgencias, debido a que en muchos casos se asocia a...

Leer más