¿Sientes flojera con el calor? Aquí te contamos por qué - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jun 1 2025

¿Sientes flojera con el calor? Aquí te contamos por qué

¿Alguna vez te has preguntado por qué te sientes tan cansado(a) o con poca energía, cuando hace mucho calor? La respuesta tiene una base científica, y va más allá de la simple incomodidad.

Primero, definamos qué es la "flojera". Se refiere a la falta de energía para hacer actividades, y una de sus principales causas en climas cálidos es la deshidratación. La falta de agua no solo disminuye nuestra energía física, sino también nuestra claridad mental.

Cuando las temperaturas son altas, nuestro cuerpo realiza dos procesos clave que afectan nuestra vitalidad (que es la energía para realizar actividades, sentirte activo y mantenerte en buen estado físico y mental):

Primero, la vasodilatación: cuando los vasos sanguíneos se dilatan para liberar calor, el corazón tiene que trabajar más para bombear sangre hacia la piel; este esfuerzo extra genera un gasto de energía, lo que aumenta nuestra sensación de fatiga.

Luego, está la transpiración, al sudar más de lo habitual, para enfriar el cuerpo, perdemos agua y minerales esenciales como sodio, potasio y magnesio, que son cruciales para mantener la función muscular y la energía. Esta pérdida puede llevar a deshidratación, lo que disminuye nuestra vitalidad y aumenta la fatiga.

Estos dos procesos fisiológicos son responsables de esa sensación de flojera en climas calurosos. Recuerda que todo proceso requiere energía, ya que el cuerpo está trabajando para mantener su temperatura interna estable. Este esfuerzo adicional puede agotar nuestras reservas de energía, causando cansancio. Y claro, esto afecta a tu cerebro, que es el encargado de mantener el equilibrio. Para coordinar la respuesta ante el calor, necesita más energía, lo que puede afectar nuestra capacidad de concentración y toma de decisiones, haciéndonos sentir más lentos y cansados.

Además, el calor afecta la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina, relacionadas con el estrés, lo que aumenta la sensación de cansancio. También puede interferir con la melatonina, la hormona que regula el sueño, empeorando la fatiga y dificultando un descanso adecuado.

Así que no, no es un mito. La “flojera” por el calor es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante las altas temperaturas.

Para reducir estos efectos, es clave mantenerse hidratado, evitar el calor extremo o la exposición prolongada al sol y descansar en ambientes frescos.

No uses el calor como pretexto, ¡cuida tu bienestar, hidrátate y disfruta de manera responsable!

  • Flojera
  • Calor
  • Cansancio
  • Energia
  • Deshidratación
  • Vasodilatación
  • Transpiración
  • Vitalidad
  • Fatiga
  • Hormonas
  • Cortisol
  • Adrenalina
  • Estres
  • Melatonina
  • Regulación de temperatura
  • Sueño
  • Hidratación
  • Descanso
Te ves de pelos... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2023

Te ves de pelos...

Todos conocemos la leyenda del hombre lobo, hay películas, historias y hasta canciones… pero ¿al...

Leer más
Vino tinto ¿Bueno para la salud?... - Siegfried Rhein SigfridAug 1 2023

Vino tinto ¿Bueno para la salud?...

En muchas ocasiones hemos escuchado en diversos lugares o comentarios de conocidos que el vino tinto es bueno para nu...

Leer más
Salud bucal en vacaciones... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2021

Salud bucal en vacaciones...

La llegada del período vacacional no tiene por qué significar un cambio en la salud bucal, sin embargo,...

Leer más