¿Sabes cuándo tienes una contractura muscular? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

May 1 2019

¿Sabes cuándo tienes una contractura muscular?

La contractura muscular es el reflejo de una contracción involuntaria -duradera o permanente-, de uno o más grupos musculares. Las contracturas musculares son alteraciones del aparato formado por los huesos y músculos del organismo, generalmente aparecen al realizar un esfuerzo o después de haberlo realizado.

Los motivos por los que podemos padecer una contractura muscular, son:

  • Si se ha realizado una actividad continua con una postura inadecuada.
  • Realización forzada de un ejercicio, por ejemplo, cuando cogemos más peso del debido.
  • En estados de deshidratación, ya que hay falta de elementos como el magnesio, potasio, sodio, agua y glucosa que las células musculares necesitan.
  • El estrés emocional como la ansiedad y la tensión que puede causar una serie de reacciones en el cuerpo que afectan al sistema nervioso causando rigidez, sobre todo en el cuello y, por lo tanto, tensión muscular.
  • Después de un traumatismo, como por ejemplo un golpe.

En las contracturas musculares se presenta más frecuentemente dolor, abultamiento o inflamación de la zona, así como alteración del funcionamiento normal de esa parte del cuerpo en donde el músculo está alterado. Para algunas personas las molestias se presentan más en ciertas situaciones, como:

  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Temperaturas bajas.
  • Ante movimientos o esfuerzos con musculatura previamente contractura da
  • Estrés

¿Qué podemos hacer para evitar las contracturas?

  • Una de las formas de prevenir una contractura muscular es realizar calentamiento previo al realizar un ejercicio o ante un esfuerzo.
  • Después de realizar ejercicio, trabajar estiramiento, lo que facilitará la recuperación de los músculos después del ejercicio o entrenamiento.
  • Aprender a realizar movimientos de forma adecuada (estos son sugeridos por el fisioterapeuta o médico), sobre todo cuando se cargan objetos pesados.
  • Mantener posturas correctas durante las labores.

Las personas que padecen una contractura muscular deben acudir al médico una vez que lo han identificado, ya que no es conveniente tratarla uno mismo con masajes y remedios inapropiados, lo mejor es acudir a un fisioterapeuta o médico de confianza. Un fisioterapeuta es el especialista que puede recomendar cuál es el mejor método para el tratamiento de una contractura, además de ofrecerte aquellas medidas adecuadas para aliviar el dolor durante los próximos días para lograr la recuperación.

  • Contractura muscular
  • Rigidez muscular
  • Contracción involuntaria
  • Posturas inadecuadas
  • Dolor
  • Movimientos
  • Fisioterapeuta
  • Estiramiento
  • Masaje
  • Ejerciico
Flora intestinal ... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2020

Flora intestinal ...

El intestino humano es el hábitat de una población numerosa, diversa y dinámica de microorganism...

Leer más
¿Fiebre y corazón?... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2022

¿Fiebre y corazón?...

El corazón es el órgano encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo, por lo que su correcto funcion...

Leer más
Ruptura del ligamento cruzado anterior... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2023

Ruptura del ligamento cruzado anterior...

Una guía básica sobre causas, síntomas y tratamientos:

Una ruptura del ligam...

Leer más