¿Por qué tengo los triglicéridos elevadísimos si trabajo en turnos nocturnos? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Nov 1 2025

¿Por qué tengo los triglicéridos elevadísimos si trabajo en turnos nocturnos?

Si trabajas en turnos nocturnos y has notado que tus niveles de triglicéridos están por las nubes, no estás solo. Muchas personas que laboran de noche experimentan alteraciones metabólicas que pueden afectar su salud. Pero ¿por qué sucede esto?

¿Qué son los triglicéridos?

Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre que el cuerpo usa como fuente de energía. Sin embargo, cuando sus niveles son demasiado altos, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo afectan los turnos nocturnos a los triglicéridos?

Trabajar de noche altera el ritmo circadiano, que es el reloj biológico que regula funciones como el metabolismo y la digestión. Esta alteración puede provocar:

  • Desajuste hormonal, afectando la insulina y favoreciendo la acumulación de grasa.
  • Alteraciones en el metabolismo de los lípidos, lo que impide que el cuerpo procese las grasas de manera eficiente.
  • Mayor tendencia a malos hábitos alimenticios, como comer comidas rápidas o en horarios irregulares.
  • Menos actividad física, ya que el cansancio puede reducir la motivación para ejercitarse.

¿Qué puedes hacer para reducir los triglicéridos?

Si trabajas en turnos nocturnos, estos consejos pueden ayudarte a mantener niveles saludables:

  • Cuida tu alimentación: Prioriza grasas saludables como las del aguacate, frutos secos y pescado, y evita el exceso de azúcares y harinas refinadas.
  • Establece horarios regulares para comer: Trata de mantener una rutina de alimentación, aunque trabajes de noche.
  • Ejercítate regularmente: Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días.
  • Duerme lo suficiente: Aunque trabajes de noche, asegúrate de descansar entre 7 y 8 horas para evitar alteraciones metabólicas.
  • Consulta a un especialista: Un médico o nutriólogo puede orientarte con un plan específico según tu estilo de vida.

Los turnos nocturnos pueden afectar el metabolismo y elevar los triglicéridos, pero con cambios en la alimentación, la actividad física y el descanso adecuado, puedes mantener tu salud en equilibrio. No dudes en buscar asesoría médica para controlar estos niveles y evitar complicaciones a largo plazo.

  • Triglicéridos
  • Turnos nocturnos
  • Metabolismo
  • Salud cardiovascular
  • Alimentación saludable
  • Ejercicio
Calorías vacías... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2022

Calorías vacías...

Seguramente has escuchado del término “calorías vacías” y sabemos que se refieren a ...

Leer más
Migraña... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2019

Migraña...

La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que el dolor de cabeza es una de las afecciones más f...

Leer más
¿Piedras en la vesícula?... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2020

¿Piedras en la vesícula?...

La bilis se fabrica en el hígado, se almacena en la vesícula biliar y es expulsada hacia el intestino d...

Leer más