Quistes en los ovarios ¿Qué tan peligrosos pueden llegar a ser? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Dec 1 2020

Quistes en los ovarios ¿Qué tan peligrosos pueden llegar a ser?

Existe una gran variedad de tumores de los ovarios tanto benignos como malignos. Sin embargo, alrededor del 80% son benignos y la mayoría de ellos aparecen en mujeres jóvenes con edades comprendidas entre los 20 y 48 años.

Por otro lado, cabe la posibilidad de que algunos tumores inicialmente benignos puedan evolucionar hacia la malignidad, es decir, se puedan convertir en un tumor canceroso, de hecho, la mayoría de los tumores malignos, comenzarán como tumores benignos.

Existe una gran variedad en el tamaño de los quistes de ovario, desde quistes de tamaño muy reducido, de apenas algunos milímetros, que solo pueden ser identificados a través de estudios como el ultrasonido, hasta quistes ováricos que pueden crecer hasta varios centímetros de diámetro.

Muchos de estos quistes no están acompañados de algún tipo de síntoma y se descubren cuando la paciente acude al ginecólogo por alguna otra razón y se le realiza un ultrasonido. Cuando los quistes llegan a producir algún síntoma, habitualmente están relacionados con la presencia de sangrado en momentos diferentes al del ciclo menstrual, en el caso de los quistes de mayor tamaño la paciente o el médico pueden notar la presencia de una masa en la región del abdomen.

Ya que sabes que la mayoría de los quistes del ovario cursan sin síntomas, es importante que acudas a tus revisiones periódicas con tu ginecólogo y sobre todo, si notas alguna alteración en la regularidad o cantidad de sangrado durante tu ciclo menstrual.

  • Tumor
  • Quiste
  • Ovario
  • Ginecólogo
  • Sangrado
  • Ciclo menstrual
  • Tumor en el abdomen
  • Menstruación
  • Cáncer
  • Maligno
  • Síntoma
  • Benigno
La promesa de la juventud... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2024

La promesa de la juventud...

El bótox, o toxina botulínica, ha revolucionado la medicina estética al ofrecer una soluci&oacut...

Leer más
Neuralgia post-herpética... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2020

Neuralgia post-herpética...

¿Qué es la neuralgia post-herpética?

Para entender qué es la neuralgi...

Leer más
Cardiopatías congénitas... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2022

Cardiopatías congénitas...

Durante la vida fetal existen cambios circulatorios que se caracterizan por la presencia de comunicaciones entre la s...

Leer más